Se hicieron demostraciones públicas de cómo hacerlo correctamente para lograr un aseo completo.
Las áreas médicas del Hospital General Portoviejo (HGP) recordaron el Día Mundial del Lavado de Manos, que este año tuvo el lema «Segundos que salvan vidas. ¡Limpie sus manos!”, con diversas actividades dirigidas a los usuarios a través de mesas informativas y técnicas sobre este hábito diario.
El 15 de octubre es la fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló como Día Mundial del Lavado de Manos y sirve para concienciar a la población de que un poco de jabón restregado en las manos y disuelto con agua puede salvar muchas vidas.
“El lavado de manos es un hábito que debe ser parte de nuestra rutina diaria. Con él evitamos el contagio y propagación de muchas enfermedades del sistema digestivo y respiratorio”, destacó Pavel Chica, director administrativo de esta casa de salud.

El funcionario recorrió los espacios en los que, por áreas, se conmemoró la fecha con demostraciones de cómo hacer un correcto lavado de manos: Consulta Externa, Emergencia, Hospitalización, Oftalmología, Pediatría y otras, acompañado por responsables de varias áreas de la casa de salud.
Una asegurada de nombre Sonia participó en esta actividad y demostró los 12 pasos del lavado de manos. Después se le hizo el hisopado para conocer qué tan limpias tenía sus extremidades y quedó demostrado que las tenía totalmente higienizadas.
El martes 18 de octubre hubo una conferencia sobre los pasos precisos para logar un aseo perfecto en cada mano, dirigida al personal de la casa de salud señalada.
FUENTE: Hospital General Portoviejo del IESS (ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín y foto remitidos con firma de la periodista Margarita Pérez Verduga, comunicadora social para esa casa de salud.
Año 100 del Cantón Manta (1922 -noviembre 04- 2022), provincia de Manabí, República del Ecuador.