“El centenario que celebramos estos días es solo un capítulo de una historia de varios siglos.”

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
David Ramírez./ FOTO: Autora: María Fernanda Hublaut

David Ramírez

david@ramirezbravo.com

A propósito de la conmemoración del centenario de cantonización de Manta, bien vale hacer una retrospectiva que rescate los orígenes de la ciudad, su cultura e idiosincrasia, para consolidar una identidad que nos permita saber hacia dónde vamos.

El centenario que celebramos estos días es solo un capítulo de una historia de varios siglos. Mucho antes de la llegada de los españoles, en América florecieron grandes civilizaciones, entre ellas la Cultura Manteña cuyo legado glorioso se muestra en varios museos del mundo.

En el año 2014 inicié una cruzada para que la Silla Manteña sea reconocida como marca ciudad, porque es el símbolo más reconocido de los primigenios habitantes que sentaron las bases de lo que hoy es esta pujante urbe cosmopolita, considerando que la Silla Manteña tiene la unánime aceptación ciudadana y el concepto marca ciudad se vería muy beneficiado de contar con el decidido apoyo de nuestro liderazgo político.

La marca es lo que respalda a un producto, de tal forma que las ciudades en el mundo de hoy se ofertan a los potenciales consumidores como productos integrales, ya sea como destinos turísticos, mercados de inversión o como generadoras de insumos, sobreentendiéndose que tienen que contar con la infraestructura pertinente para ser competitivas frente a otras ciudades.

Manta tiene la capacidad para alcanzar ese nivel, pero para lograrlo será necesario no solamente soñar, sino trabajar por la meta que es convertirnos en una ciudad que cuente con los beneficios de la modernidad, libre de contaminación, segura, con eficiente suministro de agua potable y que privilegie la movilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos.

El primer paso en esa dirección es ser orgullosos de nuestro pasado y la Silla Manteña sintetiza la evolución de Manta y recoge el espíritu de pujanza y altivez que la proyecta al futuro. Con toda seguridad esos valores fueron los que inspiraron el Manta Open, el torneo que puso el nombre de la ciudad en el mapa internacional de tenis. Gracias a la visión de Ricardo Delgado Aray, el trofeo de campeón del referido torneo es una réplica de la Silla Manteña. En adelante, las entidades más representativas de Manta adoptaron la Silla Manteña como su símbolo; la universidad Eloy Alfaro hizo lo propio levantando una portentosa escultura de una Silla Manteña en la Plaza Centenario inaugurada recientemente.

En síntesis, existe una sólida corriente que favorece que la Silla Manteña sea el símbolo con el que se promueva a Manta a nivel nacional e internacional; lo que se requiere hoy es la voluntad política para que se formalice. La celebración del centenario puede ser el momento indicado.

Nueva York, noviembre de 2022

Año 100 del Cantón Manta (1922 -noviembre 04- 2022), provincia de Manabí, República del Ecuador, Suramérica.

Anuncio publicitario