En la primera mitad de la noche del sábado 05 de noviembre del 2022, el malecón de cada zona urbana del Cantón Manta se llenó de algarabía, con la música orquestal y el público bailando para celebrar los 100 años de esta demarcación territorial.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Diez de las orquestas populares mejor posicionadas del Ecuador amenizaron el festival, que actuaron en tarimas separadas y distribuidas proporcionalmente a lo largo del espacio vial utilizado.

La fiesta estaba programada para conmemorar el nacimiento del Cantón Manta, el 04 de noviembre de 1922, y celebrar su admirable desarrollo socioeconómico, que supera de lejos a otros cantones más antiguos de la provincia de Manabí.

Dentro de la ciudad, el gran baile se desarrolló en la Avenida Jaime Chávez Gutiérrez (malecón) y en la calle del malecón en San Mateo, parroquia urbana situada en el suroeste de la urbe.

Además, este año, por primera vez el maleconazo alcanzó a las cabeceras parroquiales rurales de Santa Marianita y San Lorenzo, en la parte más extrema del suroeste cantonal.

Este festival es parte de los actos públicos que el Gobierno de Manta organizó para conmemorar el centenario cantonal. Y la respuesta masiva del público puede apreciarse en las fotografías que mostramos a continuación:

FUENTE: Fotografías proporcionadas por la Dirección de Comunicación Social del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador.

Año 100 del Cantón Manta (1922 -noviembre 04- 2022).

Anuncio publicitario