Faltando solo dos semanas para la fecha fijada con el fin de inaugurar la reconstrucción del Palacio de la Justicia en la ciudad de Portoviejo (Ecuador), el contratista de la obra dice haber descubierto fisuras estructurales en el edificio y que por tanto no es posible terminar los trabajos, ni menos celebrar su culminación.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Dicho edificio sufrió averías causadas por el terremoto del 16 de abril de 2016 y por esto el Consejo de la Judicatura, órgano de gobierno de la Función Judicial, se vio precisado a contratar la reconstrucción.
Ayer, lunes 14 de noviembre del 2022, dos altos consejeros de la Judicatura estuvieron en Portoviejo a la última inspección de los trabajos reconstructivos antes de su inauguración. Y se toparon con la ingrata sorpresa de que hay fallas en la estructura básica del edificio, asunto comunicado por la empresa responsable de la reconstrucción.
Más tarde, el Consejo de la Judicatura emitió un comunicado público que reproducimos a continuación:
Las autoridades del Consejo de la Judicatura cuestionaron severamente al constructor, por informar de la existencia de una supuesta fisura estructural en la obra, a 10 días de que se cumpla el plazo para la entrega.
“Es mi deber y obligación exigir que se cumpla el acta. Habrá las consecuencias legales que corresponden para los que no cumplieron con lo estipulado en la misma”. De esta forma, el presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Fausto Murillo Fierro, anunció que la institución iniciará acciones legales contra los responsables de la reconstrucción del Palacio de Justicia de Portoviejo, en caso de que no se cumpla el respectivo plazo de entrega.

Las autoridades del CJ realizaron, este 14 de noviembre de 2022, un recorrido de avance de obra y ahí fueron informadas de la existencia de fallas estructurales, a 10 días de que se cumpla el plazo para la entrega del proyecto.
El pasado 26 de septiembre de 2022, el representante del Consorcio RPJ, el fiscalizador y el administrador del contrato suscribieron un acta, para que en 60 días se haga la entrega de la obra.
¡Han reconstruido durante 3 años y recién hoy descubren las fisuras!
Durante el recorrido, el vocal Juan José Morillo anunció que solicitará a la Contraloría General (del) Estado que, el examen especial que se realiza a la remodelación del Palacio de Justicia de Portoviejo, se amplíe a los estudios técnicos hechos en 2017 y a los recursos pagados al reforzamiento de la edificación. “Llama la atención que después de 3 años salga (el contratista) a decir que no pueden avanzar por fisuras”.
En el recorrido también estuvieron el director general del CJ, Santiago Peñaherrera Navas, el director de Asesoría Jurídica, Henry Arcos; representantes del Consorcio RPJ, autoridades judiciales de la provincia y representantes de los abogados de libre ejercicio en Manabí.
El Palacio de Justicia de Portoviejo fue seriamente afectado por el terremoto de abril de 2016.
FUENTE: Consejo de la Judicatura (Quito, Ecuador), mediante boletín y fotos remitidos con firma de su Dirección Nacional de Comunicación Social.
Año 100 del Cantón Manta (1922 -noviembre 04- 2022), provincia de Manabí, República del Ecuador, Suramérica.