Alrededor de 160 deportistas serán parte de la décima edición de la “Carrera Imptek sin parar” 2022 (Non Stop Imptek 2022), en la Reserva Geobotánica Pululahua, en Quito.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Esta competencia mezcla la aventura y la expedición, premiando al equipo que obtenga más puntos de control (PC) en un tiempo determinado. Desde hace 5 años, Imptek (empresa ecuatoriana especializada en soluciones de impermeabilización y de la construcción) auspicia esta competencia deportiva bajo el concepto: “Si el clima te desafía, Imptek te protege”.
Es una carrera autoabastecida en la que se conjuga la práctica de sendero (trail), bicicleta de montaña y navegación a través del uso de mapas y brújula. No cuenta con una ruta y distancia determinadas; estas dependerán de la estrategia y capacidad del equipo.
Los deportistas pueden participar en equipos (4 personas) y/o parejas, en las categorías Expedición 10H, Aventura 8H; en las disciplinas: correr en senderos (trail running), bicicleta de montaña y orientación.
Detalles de la competencia
Registro: Será el sábado 19 de noviembre en el Parque Niebli de acampar (Niebli Camping Park) en la Reserva Geobotánica Pululahua, punto de partida de la carrera. En el sitio se revisará el equipo obligatorio, se entregará el kit de competencia y los mapas de la carrera. El registro abrirá a las 07h30 y cerrará a las 10h00. Contará con estacionamiento seguro para los competidores.
Charla técnica y partida: Se realizará una charla técnica de 15 minutos, previa a la partida, con todos los capitanes de los equipos. La partida será a las 10h00. Partirá la categoría Expedición primero y luego de 30 minutos la categoría Aventura.
Rogaine (rogaining): En la carrera existirán puntos de control de paso obligatorio y puntos de control no obligatorios. Los equipos deberán escoger a qué puntos de control ir; y, si estos son aleatorios, deberán también decidir en qué orden los recolectan.
Al finalizar la carrera el equipo vencedor es el que más puntos de control tenga en el menor tiempo. Mientras tenga menos puntos de control el equipo, bajará en el ranking sin importar su tiempo. Las categorías aventura tendrán menos puntos de control.
El tiempo máximo para cruzar la meta para las categorías élite será 10 horas y para la aventura 8 horas. Si un equipo excede el tiempo, recibirá una penalización.
Estrategia: La organización entregará a los equipos mapas de la zona en colores, con los puntos de control ploteados en el mapa y un estimado de tiempos mínimos y máximos por etapa, tomando en cuenta que se recolecte todos los puntos de control. Esto ayudará para que los equipos planifiquen su estrategia a fin de recolectar los puntos de control y no sobrepasar las 10 u 8 horas de carrera.
Logística: El Rogaine sin parar (Nonstop Rogaine) no solicitará cajas de bicicleta ni entregará cajas para zonas de transición. Los equipos deberán llevar todo consigo para las zonas de transición no asistidas. Podrán también abastecerse en centros poblados por donde pase la ruta. No se permitirá la asistencia de abastos.
Hospedaje: La organización pondrá a disposición de los corredores un lugar para campamento la noche del sábado 19 de noviembre y también entregará una lista de los lugares de hospedaje del sector.
A través de estas actividades, Imptek impulsa y potencia el desarrollo de la actividad deportiva en el Ecuador. Como parte del auspicio, la empresa impulsará un proyecto de acción social con el objetivo de impactar positivamente en la comunidad de la Reserva Geobotánica Pululahua.
Más información en: https://www.proyectoaventura.com/
FUENTE: Imptek (Quito, Ecuador), mediante boletín y foto remitidos a través de Nominis, agencia de comunicación estratégica, con firma de Johanna Cruz.
Año 100 del Cantón Manta (1922 -noviembre 04- 2022), provincia de Manabí, República del Ecuador, Suramérica.