Perfeccionamiento del protocolo que guía a las notarías ecuatorianas cuando atienden casos de violencia sexual.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Autoridades del Consejo de la Judicatura (CJ) del Ecuador y delegados de las notarías y de organizaciones de mujeres de este país, se dieron cita en Quito para participar en el “Taller de revisión del protocolo de actuación del servicio notarial en casos de violencia sexual contra niñas, adolescentes, mujeres y personas gestantes”.
El encuentro se realizó en el Complejo Judicial Norte, en la ciudad de Quito, y en él se socializó el contenido del mencionado instrumento técnico, que contiene lineamientos para la gestión notarial en casos y tareas de información sobre la atención a víctimas de violencia sexual.
Uno de los principales objetivos del protocolo, es evitar la revictimización y discriminación de las mujeres que acuden a las notarías a presentar la declaración juramentada, requerida por la ley, para la interrupción voluntaria del embarazo en casos de violación.
Durante el taller se recopilaron las observaciones y sugerencias de quienes administran las notarías, y de representantes de las organizaciones femeninas. En este marco, el presidente del CJ, Fausto Murillo Fierro, destacó el trabajo conjunto en la creación de políticas orientadas a mejorar y ampliar el servicio de justicia para quienes han sufrido agresiones.
Por su parte, la vocal Maribel Barreno afirmó que en la elaboración del protocolo se incorporarán los aportes de quienes participaron en el taller.
Ana Vera, directora Eeecutiva del Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos Surkuna Ec, manifestó que con la futura implementación del protocolo se espera “disminuir las barreras de acceso a un servicio de salud fundamental, como es el aborto en casos de violación”.
De su lado, las personas que dirigen las notarías y quienes representan a las organizaciones de mujeres, se comprometieron a seguir trabajando para promover la atención judicial prioritaria a víctimas de violencia de género.
FUENTE: Consejo de la Judicatura (Quito, Ecuador), mediante boletín remitido por y con firma de su Dirección Nacional de Comunicación.
Año 100 del Cantón Manta (1922 -noviembre 04- 2022), provincia de Manabí, República del Ecuador, Suramérica.