Una bebé, recién nacida, puso a prueba la capacidad resolutiva del personal médico del Hospital General Manta, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Los intestinos de la bebita se encontraban fuera de su cavidad abdominal, presentando una malformación conocida como gastrosquisis.
El 19 de octubre del 2022 a la sala Emergencia del hospital ingresó una paciente de 17 años de edad con fuertes dolores de parto. Inmediatamente se activaron los protocolos para estos casos y mediante cesárea nació la bebecita.
Los casos de gastrosquisis en el Ecuador se presentan uno en cada 10 mil recién nacidos y se los detecta con ecografías prenatales en los controles periódicos que se hacen a mujeres embarazadas.
La joven madre de nuestra historia se efectuó los controles en otros centros de salud ajenos al IESS.
«Es el primer caso de gastrosquisis que tenemos en nuestro hospital. Esta patología se la atiende en hospitales de tercer nivel, pero por la emergencia tuvimos que resolver con nuestro personal -pese a que somos hospital de segundo nivel- gracias al profesionalismo de cada uno de los profesionales con que contamos«, manifestó Ibelice Zambrano, coordinadora del Área de Neonatología.
Un equipo multidisciplinario, comandado por el cirujano pediatra Javier Ortiz e integrado por neonatólogos y anestesiólogos, ejecutó con éxito la intervención quirúrgica, logrando introducir a la cavidad abdominal los intestinos de la paciente, quien ahora goza de buena salud a sus 38 días de nacida.
«La paciente nació en Ginecología. Al siguiente día, luego de coordinar con los equipos de neonatología y anestesiología, se decidió intervenir a la recién nacida. La cirugía duró 40 minutos y se verificó que no había otra patología intestinal, procediendo a realizar un cierre primario de abdomen«, manifestó Javier Ortiz, cirujano pediatra.
Dana L., madre de la recién nacida, agradeció al personal médico y a las autoridades del hospital por haber salvado la vida de su hija.
Indicó que sintió mucho miedo cuando fue informada de las condiciones en que nació su hija, pero que a la vez fue tranquilizada por el personal de salud, que en todo momento le informaba del estado de salud de su bebé.
El Hospital General Manta cuenta con servicios de ginecología, neonatología y atención pediátrica por consulta externa. De enero a octubre asistieron a un total de 927 niños.
FUENTE: Hospital General Manta del IESS (Ciudad de Manta, Ecuador), mediante boletín y foto remitidos por Mauro Mera, comunicador social para ese sanatorio.
Año 100 del Cantón Manta (1922 -noviembre 04- 2022), provincia de Manabí, República del Ecuador, Suramérica.