Hace 56 años el territorio cantonal de Chone (Ecuador) abarcaba lo que hoy es el Cantón El Carmen, tierra que en aquella época era pretendida por quienes dirigían la Junta Parroquial promotora de la creación (1967) del Cantón Santo Domingo de los Colorados, perteneciente entonces a la provincia de Pichincha y actualmente a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas (Revisado y corregido: 07-12-2022).

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Ese desmedido apetito territorial de aquellos políticos santodominguenses indignó a la población de la provincia de Manabí, particularmente a educadores y estudiantes de segunda enseñanza del Cantón Chone, que al saber que se activaba un mecanismo legal para desmembrar el territorio de su jurisdicción, fueron hasta donde hoy se levanta la ciudad de El Carmen a expresar su rechazo a la malhadada pretensión.

Pero la fuerte represión policial ordenada desde las alturas del poder político ecuatoriano de la época, mató a un estudiante que se manifestaba en la vía y a otros 36 que, tratando de no ser alcanzados por las balas, se alejaban de la refriega subidos a un automotor tipo ranchera, que por la desesperación del conductor terminó volcado en un precipicio donde fallecieron.

Eso sucedió el día 4 de diciembre del año 1966 en lo que hoy se conoce como Sitio El Maicito de la vía El Carmen – Flavio Alfaro, donde ahora se levanta un memorial de la tragedia.

Conmemoración en Chone

Siendo aquellas víctimas todas de la ciudad de Chone, en su Unidad Educativa Eugenio Espejo se ha realizado el domingo 4 de diciembre del 2022, durante la mañana, una reunión de los miembros del comité recordatorio de aquel suceso infausto.

Los comisionados, reunidos en la Unidad Educativa Eugenio Espejo./ FOTO: CCD Radio Chone TV / Cortesía

Pero este recordatorio no tuvo la lucidez que sus promotores anhelaban, pues faltaron todas las autoridades educativas y políticas invitadas para honrar la memoria de quienes ofrendaron sus vidas por defender la integridad territorial de Manabí, ya que lo que hace 56 años era de Chone ahora es el Cantón El Carmen y sus respectivas parroquias.

Los oradores de la reunión lamentaron que poco o nada hacen las autoridades educativas para conmemorar esta fecha especial como Día Cívico Provincial de la Defensa Territorial, instituido así por el Consejo Provincial de Manabí, mediante ordenanza pública.

Marcos Antonio Vera Arteaga (MAVA), presidente del comité organizador de la reunión reciente, remarcó que en el acto cívico del domingo 4 de diciembre del 2022 no estuvo ninguna autoridad cantonal, política ni municipal, a pesar de la invitación que se les cursó de manera oportuna.

Quienes concurrieron a la reunión aquí reseñada fueron recibidos con palabras de bienvenida pronunciadas por María Auxiliadora Bravo Zambrano. Inmediatamente después, José Chica García (uno de los sobrevivientes de la tragedia vial) hizo la remembranza histórica del fatal accidente de tránsito, y MAVA dio el discurso final.

Junto al monumento en memoria de los estudiantes fallecidos mientras defendían la integridad territorial de Manabí./ FOTO: CCD Radio Chone TV / Cortesía

Durante el transcurso del acto se depositó una ofrenda floral al pie del monumento levantado en memoria de los estudiantes ‘espejinos’ caídos defendiendo su tierra.

En la misma fecha de la reunión precitada, pero en horas de la tarde, los concurrentes visitaron el memorial situado en El Maicito (El Carmen) y después participaron en la sesión solemne conmemorativa organizada por el Gobierno cantonal dirigido por el alcalde Rodrigo Mena Ramos.

FUENTE: Colaboración de CCD Radio Chone TV en Facebook, mediante boletín y fotos cursados por su director, periodista Carlos Caicedo Dueñas.

Anuncio publicitario