El recinto pertenece a la extensión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Chone, mientras que Manuel Sánchez Anchundia es autor del nuevo libro.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Hace poco se ha inaugurado en Chone (Ecuador) el nuevo cerco del terreno donde se halla la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), extensión local; y, al mismo tiempo, se ha puesto en funcionamiento el Centro de Eventos “Josefina Viteri Mendoza”.
La realización de la obra fue posible gracias al trabajo en conjunto entre el Directorio provincial en Manabí de la CCE, presidido por Fidel Intriago Zambrano, y la extensión en Chone liderada por Marón Demera Rosado.
El mejoramiento de esta infraestructura es una gran oportunidad para los artistas chonenses, al contar con un nuevo espacio para el encuentro y promoción de las bellas artes.




Durante la ceremonia inaugural, Fidel Intriago Zambrano destacó la importancia del trabajo territorial y descentralizado que lleva a cabo el núcleo provincial de la CCE. Ya son 6 los cantones manabitas en donde esta institución pública fortalece los servicios culturales con infraestructura propia.
Por su parte, Marón Demera Rosado habló de una casa abierta para todos. Destacó el trabajo en equipo del Directorio al que él guía, reconoció los méritos de algunas personas del medio que hacen actividad cultural, y evocó la memoria de la eterna maestra Josefina Viteri Mendoza, nombre que lleva el nuevo centro de eventos de la extensión en Chone de la CCE.
Presentación de libro
En este renovado espacio cultural fue presentado, durante la ceremonia en mención, el libro Biografía del Periodismo Chonense cuyo autor es Manuel Sánchez Anchundia, licenciado de periodismo.


La solidaridad profesional y gremial hizo que los miembros del Círculo de Periodistas del Cantón Chone, encabezados por su presidente Carlos Caicedo Dueñas, estuvieran presentes para respaldar la obra literaria del amigo y colega.
El acto fue clausurado con un espectáculo artístico musical a cargo de Cristhian Ariel y el grupo de danza Guangala.
FUENTE: Colaboración de CCD Radio Chone TV en Facebook, mediante boletín y fotos cursados por su director, periodista Carlos Caicedo Dueñas.