Por decisión del Consejo de la Judicatura del Ecuador, ya son uno solo la Ventanilla Virtual y la Oficina de Gestión Judicial Electrónica.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Con el objetivo de optimizar el servicio judicial que se brinda a la ciudadanía a través de las herramientas telemáticas implementadas por el Consejo de la Judicatura (CJ), desde este 19 de diciembre del 2022 se unificará la Ventanilla Virtual a la Oficina de Gestión Judicial Electrónica. Esta será la única vía para la presentación e ingreso de escritos virtuales.
Esta herramienta, que entró en funcionamiento en la provincia de Manabí desde el 5 de octubre del 2020, facilita los trámites judiciales que realizan los abogados en libre ejercicio, instituciones públicas, estudios jurídicos colectivos, consultorios jurídicos gratuitos, y centros de mediación y/o arbitraje.
También permite el ingreso de peticiones, demandas y sorteo de causas, el ingreso de escritos que ya están en trámite y de los procesos que se presenten en adelante; la revisión del casillero judicial electrónico con los anexos de los escritos despachados, y la visualización de los expedientes digitalizados.
Para utilizar esta herramienta es necesario que el usuario conste en el registro del Foro de Abogados, debe tener un casillero judicial electrónico habilitado y una firma electrónica, estos pueden ser solicitados y adquiridos en la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí.
Para acceder a la Oficina de Gestión Judicial Electrónica debe ingresar a la página del Consejo de la Judicatura en internet: www.funcionjudicial.gob.ec.
FUENTE: Boletín de la Unidad de Comunicación Social de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí (Portoviejo, Ecuador), más la foto que se adjunta.