Exponemos el Plan de Trabajo de cada candidata/candidato para elegir alcalde del Cantón Manta (Ecuador), que regirá durante el periodo 2023 – 2027.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Nueve personas (cinco hombres y cuatro mujeres) se disputan el mandato popular para dirigir el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta, fungiendo como alcaldesa o alcalde durante el periodo 2023 – 2027.

Esta elección sucederá el día domingo 05 de febrero del 2023, fecha en la que también se elegirá prefecta o prefecto de la provincia de Manabí; concejales urbanos y rurales para la conformación de nuevos concejos cantonales, y vocales de GAD parroquiales rurales, en los 22 cantones de la provincia. Lo mismo que a los consejeros que conformarán el nuevo Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) del Ecuador.

Promesas a electores

Cumpliendo la obligación legal correspondiente, las candidatas y los candidatos para alcalde de Manta presentaron oportunamente al Consejo Nacional Electoral (CNE) el respectivo Plan de Trabajo (promesas), que resume lo que cada quien se propone llevar a cabo como nueva lideresa o nuevo líder del GAD cantonal.

El CNE ha puesto en conocimiento del público esos planes y REVISTA DE MANABÍ los agrupa en esta publicación, adjuntando a cada plan la fotografía y los nombres y apellidos completos de la candidata o candidato que corresponde.

Los planes constan en documento PDF, tal y cual fueron presentados al CNE. Unos son más elaborados que otros, pero todos tienen un texto introductorio, una semblanza con el diagnóstico situacional presente del cantón, y el plan propiamente dicho con un objetivo general y las metas específicas, además de los medios previstos para rendir cuentas a la ciudadanía.

La extensión de cada plan va desde menos de 10 páginas tamaño oficio a un poco más de 50. Para que su lectura y revisión no resulten tediosas, recomendamos hacerlo un plan por día.

Revisarlos todos permite conocer a fondo las características territoriales del cantón; sus recursos de flora, fauna y minería; su población; el funcionamiento del Gobierno cantonal; el quehacer productivo, de servicios, de las artes y de recreación; y, desde luego, las carencias que se propone suplir la gestión que haga la persona que gane la disputa por la Alcaldía de Manta.

Por último, esa lectura total permitirá saber qué candidata o candidato tiene más clara la problemática general del cantón y cómo hará para resolverla con menos riesgos y sin perturbar la paz social. Es decir, quien merece nuestro voto.

Candidatas, candidatos y planes de trabajo

Carmen María Reyna Cedeño.- Centro Democrático – Renovación Total (RETO), listas 1-33


Jennifer Fernanda Paredes Zamora.- Partido Sociedad Patriótica 21 de Enero, listas 3


Jaime David Estrada Medranda.- Movimiento Revolución Ciudadana – Movimiento Sí Podemos, listas 5-72


Inés Esperanza Albán Romero.- Movimiento Avanza – Movimiento por el Trabajo y Bienestar de los Manabitas, listas 8-61


Marcela Rosalín Cruz Basurto.- Partido Izquierda Democrática, listas 12


Harry Rivera Delgado.- Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) – Movimiento Nueva Oportunidad, listas 17-2


David Bernardo López Pazmiño.- Movimiento Democracia Sí, listas 20


José Eduardo Velásquez García.- Movimiento Nueva Generación, listas 95


Agustín Aníbal Intriago Quijano.- Movimiento Mejor Ciudad, listas 107


Anuncio publicitario