Quienes compiten para ser alcaldesa o alcalde de Chone, respondieron el interrogatorio del CNE desde las 17h30 de ayer sábado; y, quienes compiten para la Alcaldía de Manta, lo hicieron desde las 19h30.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
El sábado 14 de enero del 2023, en el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), en la ciudad de Manta (Ecuador), se desarrollaron los debates electorales organizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la dignidad de alcaldesa/alcalde de los cantones Chone y Manta, en la provincia de Manabí.
Esos actos públicos fueron realizados en cumplimiento al mandato del Código de la Democracia, que en su artículo 202, numeral 2, establece la obligatoriedad de llevar a cabo debates de candidatas/candidatos para los comicios seccionales en jurisdicciones con más de 100 mil electores.
Debatientes
Participaron cinco candidatos y dos candidatas para la elección de alcaldesa o alcalde de Chone; y cinco candidatos y cuatro candidatas para la elección de alcaldesa o alcalde de Manta, quienes hicieron uso de la palabra en el orden predeterminado por sorteo público realizado el 21 de diciembre del 2022.
Tiempos de respuestas
La forma del debate impuso tiempos iguales para las respuestas de candidatas y candidatos, tanto para responder las preguntas sobre sus prioridades en caso de ser electos, las de los cuatro ejes temáticos, así como para contestar las interpelaciones entre contendores y para resumir su aspiración personal de cómo desearían que se les recuerde tras un eventual ejercicio del cargo al que aspiran.
Ideas y propósitos
En general, candidatas y candidatos mostraron un conocimiento razonable de la realidad actual de sus respectivos cantones, pero fueron menos afortunados a la hora de concretar cómo resolverían los problemas sociales y con qué medios satisfarían las necesidades de la población.
Aspirantes de Chone
De los candidatos hombres de Chone, sobresalieron: Jorge Cobeña, por sus conocimientos y aplomo durante la exposición; Marlon Vera, por su frontalidad responsiva; e Ítalo Colamarco, por su experiencia. El alcalde actual, Leonardo Rodríguez, prometió que continuará los planes empezados; y Fausto Cobo hizo enunciados más o menos conocidos.

Entre las mujeres, Cindy Solórzano destacó por la serenidad con que formuló sus planteamientos. A Narcisa Alcívar se la notaba insegura y nerviosa.
Aspirantes de Manta
Respecto al desempeño expositor de los candidatos de Manta, Eduardo Velásquez hizo patente sus vastos conocimientos de la gestión municipal y su pragmatismo para encarar los desafíos del futuro; David López y Harry Rivera se mostraron innovadores y con gran voluntad emprendedora; mientras que Jaime Estrada Medranda enfiló sus expresiones a denostar contra su oponente Agustín Intriago, quien por su parte se ufanó de la gestión que ha cumplido como alcalde saliente y prometió continuarla y mejorarla si es reelegido.

De las mujeres rescatamos la visión emprendedora de Carmen Reyna; la serenidad y voluntarismo de Rosalín Cruz; y el atrevimiento de Inés Albán. Por su parte, Jennifer Paredes fue bastante parca en sus enunciados.
En una próxima entrega precisaremos las principales promesas de cada candidata/candidato, adjuntando la fotografía correspondiente a cada expositor/a.
FUENTE: Con aportes de un boletín emitido por el CNE, Delegación Provincial en Manabí (Portoviejo, Ecuador), más las fotos que acompañan a esta publicación.