Una agenda con numerosos actos públicos en los principales balnearios marinos de la provincia.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Siempre creciendo en número de actos y mejorando los que ya son conocidos, los lugares turísticos de la provincia de Manabí (Ecuador) esperan que muchas más personas vengan a celebrar carnaval en este año 2023.
Esta provincia tiene unos 300 kilómetros de playa marina besada por el Océano Pacífico, siempre calentadas por la luz solar; y, tierra adentro, innumerables parajes repletos de naturaleza y una calidez humana incomparable. Sumado a ello una gran variedad de comidas típicas preparadas con ingredientes locales sin ninguna modificación industrial.
Y, para estar a tono con la celebración del Carnaval, en cada estación turística se desplegará un variado programa de actos públicos, teniendo en primera línea los espectáculos musicales y los festivales gastronómicos. Veamos.

Viernes 17 de febrero
20h00 Plaza del Mar (centro histórico de la Parroquia Tarqui): Elección Reina del Carnaval de Manta.
Sábado 18 de febrero
08h00 Competencia deportiva Misión Imposible, que iniciará en la Loma de Crucita, en Portoviejo.
15h00 Muro Fest internacional, en la parte central de la ciudad de Bahía de Caráquez.
15h00 Mariana Fest (competencia de los mejores disc jockey), evento que se realizará en la playa de San Mateo, en Manta.
16h00 Pregón de carnaval, desde el puente Alcatraz hasta la Playa Los Perales, en San Vicente.
19h30 Elección Reina de Carnaval 2023 de San Vicente, en el centro de la ciudad.
20h00 Festival animado por Miñongo y su Combo, en la zona central de la cabecera parroquial de San Isidro, Cantón Sucre.
20h00 Actuación de la Orquesta Señora Cumbia, en el balneario de San Jacinto, Cantón Sucre.
21h00 Elección Reina del Canoa Dreams Carnaval Fest 2023, en Bar El Barquito, en Canoa, Cantón San Vicente.
23h00 Show Piro-musical Desde el Mar. Playa de Crucita, Cantón Portoviejo.

Domingo 19 de febrero
10h00 Rumba Carnavalera. Playa de Punta Bellaca, en Bahía de Caráquez.
15h00 Mariana Fest II en San Mateo, Manta.
15h00 Summer Fest San Jacinto-Camiseta Mojada 2023. Playa de San Jacinto, Cantón Sucre.
15h00 Summer Fest San Clemente-Camiseta Mojada 2023. Playa de San Clemente, Cantón Sucre.
16h00 Desfile Pasarela del Mar (desfile de modelos en traje de baño). Paseo de Roberto, Bahía de Caráquez.
19h00 El Crucitazo, con las orquestas Don Medardo y sus Players, Melao de Caña y Sonando Manabí, que se realizará en Avenida Malecón y Calle Las Vegas, en la playa de Crucita, Cantón Portoviejo.
19h00 El Crucitazo, con Los Melódicos Band, Los Jockers e Iván y sus Bam Band. Avenida Malecón y Calle Benigno Vela, en la playa de Crucita, Cantón Portoviejo.
20h00 Concierto musical del grupo colombiano Bacilos, el mexicano Gustavo Lara, el colombiano Nelson Velásquez y el grupo ecuatoriano Tranzas. Playa El Murciélago de la ciudad de Manta.
20h00 Presentación del DJ Brack, animador, DJ Saho. Artistas: la colombiana Ángela Reina (“Yo me llamo Adriana Lucía”), en Bar y Eventos Turísticos Riscos, en playa de Briceño, Cantón San Vicente.
21h00: Elección del Bikini Open en playa de Canoa, Cantón San Vicente.

Lunes 20 de febrero
10h00 Paseo en botes por el manglar del sector La Boca, balneario de San Jacinto, Cantón Sucre.
15h00 Mariana Fest III en San Mateo, Manta.
20h00: Festival bailable en la playa de San Jacinto, Cantón Sucre, animado por la orquesta Sabor Latino.
20h00 Actuación de Orquesta Rumbaney en la playa de San Clemente, Cantón Sucre.
20h00 Crucitazo con Picoazá Music Banda, Roberto Bolaños y la City Banda, al igual que el grupo cubano Gente de Zona, en Parroquia Crucita, Cantón Portoviejo.
20h00 Presentación de Ritmo y Sabor en el Paseo de Roberto, en Bahía de Caráquez.
20h00 El venezolano Nacho, el norteamericano Magic Juan y el ecuatoriano Gerardo Mejía cantarán en el escenario de la Playa El Murciélago, al pie de la ciudad de Manta.
FUENTE: Sitio web The News Ecuador. FOTOS: GAD cantonal de Manta, tomadas de su perfil institucional en Facebook.