Siendo el ente que gobierna sobre la Función Judicial del Ecuador, del Consejo de la Judicatura depende, en gran medida, que la administración de justicia cumpla bien su finalidad. Y, para que lo haga en todo el territorio ecuatoriano, se soporta en sus directores provinciales, algunos de los cuales son nuevos y acaban de posesionarse formalmente.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
En una ceremonia realizada el 01 de marzo del 2023, el pleno del Consejo de la Judicatura posesionó a sus nuevos directores provinciales.
El evento se realizó en el Complejo Judicial Norte, en Quito, y fue dirigido por el presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, y los vocales Xavier Muñoz y Maribel Barreno. A ellos secundaron los directores nacionales del organismo, así como algunos funcionarios judiciales.
La toma del juramento a los nuevos directores estuvo a cargo de Wilman Terán Carrillo, quien los comprometió a cumplir con responsabilidad, ética y transparencia las funciones a ellos encomendadas, de tal modo que contribuyan al fortalecimiento del sistema de justicia.
“Sean enérgicos, tenaces y severos cuando deban serlo, en un marco de respeto a la seguridad jurídica y al debido proceso”, arengó el titular del Consejo de la Judicatura.
El vocal Xavier Muñoz, por su parte, indicó que todos los servidores judiciales tienen un compromiso con el país: transformar el sistema y el modelo de gestión de la Función Judicial.

Santiago Arauz, director del CJ en la provincia de Pichincha, en representación de los nuevos directores, prometió que desarrollarán su trabajo convencidos de que los usuarios merecen un mejor servicio judicial. “Nuestra labor tendrá su asidero en el respeto a los derechos de todos los ecuatorianos, que directa o indirectamente son parte integral del quehacer judicial”.
Los directores provinciales fueron nombrados el día 24 de febrero del presente año, mediante resoluciones 037-2023 y 043-2023. Su designación es parte de un proceso de fortalecimiento de la institucionalidad de la Función Judicial a nivel nacional.
Los directores provinciales posesionados, son:
No. | PROVINCIA | APELLIDOS | NOMBRES |
1 | Carchi | Bonifaz Berrones | Juan Carlos |
2 | Imbabura | Echeverría Andrade | María Fernanda |
3 | Pichincha (Dir. Adm.) | Arauz Ríos | Santiago Patricio |
4 | Pichincha (Disciplinario) | Racines Molina | Adrián |
5 | Cotopaxi | Veintimilla Zabala | Patricia Marisol |
6 | Cañar | Castillo Jaramillo | Milton René |
7 | Bolívar | Brito Mosquera | María Patricia |
8 | Santo Domingo de los Tsáchilas | Guartán Veintimilla | Manuel Rómulo |
9 | Manabí (Disciplinario) | Villegas Argandoña | Marcelo Eleuterio |
10 | Orellana | Robles Vera | Babington Mauro |
11 | Santa Elena | Matías Bejeguen | Rafaela |
12 | Galápagos | Yánez Salgado | Germán Eduardo |
13 | Sucumbíos | Gaibor Castillo | Jessenia |
14 | Chimborazo | Valverde Anchundia | Carlos Eduardo |
15 | Guayas (Disciplinario) | Villareal Vera | Mercedes Leonor |
16 | El Oro | Vivanco Lucas | Bernardo Salvador |
17 | Azuay (Dir. Adm. Encargada) | Alvarado Ríos | Karina Marisol |
18 | Napo | Paucay Garay | Zoila Esther |
19 | Morona Santiago | Sigüenza Jaramillo | Kléber Daniely |
20 | Tungurahua | Pérez Pérez | Luis Rafael |
21 | Zamora | Sarango Paqui | Luis Francisco |
22 | Loja | Villarreal Leiva | Wilson Xavier |
FUENTE: Boletín para medios, más fotos, originados en la Dirección Nacional de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura, en Quito, Ecuador.