El incentivo es para las empresas empleadoras, que reducirán el pago de impuesto a la renta por cada mujer que sumen a su respectiva nómina.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

La Ley Orgánica para impulsar la Economía Violeta ya está en vigencia en el Ecuador y los empresarios tienen plazo hasta el 20 de enero del 2024 para presentar un plan de cómo van a incorporar en su empresa todo lo que está establecido en esa ley.

Temas relacionados:

Si bien el objetivo de dicha ley es buscar un trato equitativo entre hombres y mujeres, y reducir las barreras institucionales, como las brechas salariales que existen, para los empresarios es motivador conocer el beneficio tributario que obtienen al implementarlo.

Según las últimas estadísticas del INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), en el año 2022 cada cuatro de diez mujeres ecuatorianas estaban desempleadas. Por ello, estos incentivos tributarios alientan la contratación de mujeres, ya que las empresas podrán deducir hasta el 140 % adicional del pago de impuesto a la renta, al emplear a una mujer dentro de su equipo de trabajo (Este porcentaje de deducción puede aumentar, dependiendo del tiempo que la trabajadora permanezca en la empresa).

Todas las empresas con más de 25 empleados deben armar un plan, con la asesoría de un abogado, para hacer cumplir ciertos parámetros que menciona la Ley Violeta, como prevenir el acoso laboral, oportunidades de empleo, decisiones, entre otros; sin incumplir otros derechos de las mujeres, como es la privacidad.

Para ello es importante realizar campañas de sensibilización que cuenten con programas que permitan a los colaboradores levantar una alarma por alguna situación de vulnerabilidad.

Además, esta ley busca promover el empoderamiento y capacidad de decisión de las mujeres, siendo importante mencionar que en la conformación de los directorios de las empresas debe existir 1 mujer por cada 3 integrantes.

De esta manera se puede marcar una gran diferencia en la vida y el desarrollo laboral de las mujeres ecuatorianas.

FUENTE: Ecuador Consulting Group (Guayaquil, Ecuador), mediante boletín y foto remitidos por María Emilia Reyes.

Anuncio publicitario