En el transcurso de todo el año 2023, el Teatro Sánchez Aguilar (Samborondón, Ecuador) despliega el numeroso y refinado programa de su festival “Arte para todos”, propósito y slogan de su temporada.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Por los escenarios del Teatro Sánchez Aguilar han pasado artistas ecuatorianos y extranjeros de diferentes disciplinas: teatro, música, cine, danza, pintura, stand up (monólogo humorístico en vivo).

En total, han sido más de 12.000 espectáculos, más de 30 producciones propias, y más de 2.200 funciones en su primera década.

Temas relacionados:

Y es que, el teatro, es un vehículo formador de pensamiento, de sentido crítico, de criterio; es un complemento a la educación, formación de niños y jóvenes; los enseña a ser mejores personas, más tolerantes, entender mejor a los otros.

En este 2023, el Teatro Sánchez Aguilar continúa con su apuesta por nuevos artistas y puestas en escena que contribuyan al desarrollo de la cultura y formación de sus diversos públicos.

Con ello, bajo el nuevo lema “Arte para todos” impulsará el movimiento artístico y fomentará el acceso al arte a través de una programación constante.

Autores ecuatorianos y extranjeros llenan la agenda de este año, con nuevas sorpresas, como el premiar la fidelidad del público a través de “Los amigos del teatro”, promoción que permite acumular puntos por las compras, obtener un regalo por el cumpleaños de la persona participante, y otras sorpresas durante las temporadas teatrales.

Programa 2023

De febrero a marzo:

Incaducables (2) – Todos los jueves, de marzo 23 hasta abril 27.

De abril a mayo:

  • Julieta Venegas – Viernes 28 de abril.
  • Max, el ratoncito Pérez – Todos los domingos, del 7 al 28 de mayo.
  • Tutti Frutti  (producción propia) – Jueves, viernes y sábados, del 11 al 27 de mayo.
  • El amor es algo así (2) – Todos los miércoles, del 24 de mayo hasta el 28 de junio.

En junio:

  • Royal Magic Concert.- Sábado 3 y domingo 4 de junio.
  • Jugando ando.- Sábado 10 y domingo 11 de junio.
  • Siudy Garrido – Sábado 24 de junio.

De julio a agosto:

  • Caracol y colibrí en el Valle del Silencio – Todos los domingos, del 2 al 30 de julio.
  • Stand up (Francisco Pinoargotti) – Todos los miércoles, del 5 al 26 de julio.
  • La ternura (obra propia). – Jueves, viernes y sábados, del 20 de julio al 5 de agosto.
  • Francesca Pinoargotti – Todos los miércoles, del 2 al 30 de agosto.
  • Diario de un loco – Jueves, viernes y sábados, del  17 al 26 de agosto.

De septiembre a octubre:

  • Polvo de estrellas – Sábado 2 al domingo 10 de septiembre.
  • Amor, ¿qué quieres de comer? – Todos los miércoles, del 6 al 27 de septiembre.
  • Las irresponsables – Jueves, viernes y sábados, del 14 al 23 de octubre.
  • Humans 2.0 (circo) – Del 26 de septiembre al 1 de octubre.
  • Juntos podemos (Halloween) – Todos los domingos, del 1 al 29 de octubre.
  • Tablao flamenco (danza)  – Todos los miércoles, del 4 al 25 de octubre.
  • Gran torneo internacional de brujas.- Jueves, viernes y sábados, del 19 al 28 de octubre.

De noviembre a diciembre

  • Royal Christmas Concert – Sábado 2 y domingo 3 de diciembre.
  • Villa Navidad (feria) – Sábado 2 y domingo 3 de diciembre.

FUENTE: Teatro Sánchez Aguilar (Samborondón, Ecuador), mediante boletín y fotos con firma de María Emilia Reyes.

Anuncio publicitario