Desde Madrid, España (que por allá también se lee REVISTA DE MANABÍ), nos ha llegado un correo de quien dice llamarse Dave Aidan, ecuatoriano nacido en Guayaquil y con ascendientes en Manta y Santo Domingo, pero con dos décadas radicado en la capital del territorio donde nació el idioma castellano.

El suyo es un testimonio de quien, habiendo emigrado en busca de mejores condiciones de vida, parece haber logrado mucho de lo que se ha propuesto, por cierto con bastante dedicación y gran esfuerzo.

Se ha formado como actor y ha podido fundar su propia Compañía de Artes Escénicas l’ayapampa (nombre kichwa que significa lugar sagrado, llanura del alma o cementerio, según Aidan), con la que ha presentado en público algunas funciones y anuncia una próxima concerniente a la homosexualidad ancestral en la cultura huancavilca del Ecuador.

Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:

La próxima presentación

La compañía l’ayapampa vuelve a escena el viernes 19 de mayo del 2023 (desde las 20h30 – Madrid, en la Sala Bululú 2120) con ‘’Enchaquirado’’, dentro del VIII Festival Visibles que organiza la Sala Tarambana (La palabra ‘enchaquirado’, según investigaciones de Aidan, deviene del uso de chaquiras, cuentas de concha spondylus, por parte de hombres aborígenes cuando participaban en ceremonias místicas y tenían relaciones sexuales entre ellos).

Ese regreso se da, después de haber pasado airosa por algunos otros eventos: estreno de Enchaquirado, en la XX edición del Ciclo Versión Original que organizó DT Espacio Escénico, en junio de 2022; el Festival Contra Cultural (Festival de Cultura Antirracista) organizado por la plataforma de SOS Racismo Madrid, en el Espacio La Parcería; y después de haber estado en Residencia Artística, en el Centro Dramático Rural de Mira (Cuenca), donde también formó parte de la V Edición de MiraDanza!

A decir del fundador de la compañía de artes, Enchaquirado es una propuesta escénica multidisciplinar que gira en torno al pensamiento queer (identidad sexual o de género que no corresponde a las reglas establecidas – Wikipedia) y que aborda el tema de la diversidad de identidades y roles de género ancestral en Ecuador.

L’ayapampa se pregunta: ¿Cómo estaría construida la sociedad ecuatoriana en la actualidad, si no hubiese sufrido la barbarie de la colonización española? Y ella misma responde: Sería una fiesta queer, una danza enchaquirada, una celebración andina, un rito de resistencia, una yuxtaposición entre lo sagrado y lo profano.

Además de un viaje a las raíces históricas, pasando por la antropología ancestral y haciendo una revisión al siglo actual. Una mescolanza escénica con tintes performativos (hacer lo que se enuncia, simultáneamente – Diccionario Oxford Languages): poesía, kichwa, raíces, baile; y cumbia, mucha cumbia.

El fundador de l’ayapampa

Dave Aidan. / FOTO: Cortesía del actor / Madrid

Dave Aidan es creador escénico, actor, docente, performer (intérprete), video creador y bailarín ecuatoriano afincado desde hace 20 años en Madrid. Es el fundador de l’ayapampa, compañía de artes escénicas que nace de la necesidad de plantear nuevos discursos escénicos y dar visibilidad a la creación de la Abya Yala (En su lengua Cuna, los indígenas de Panamá llamaban así al conjunto de Latinoamérica y significa “tierra en plena madurez” – FLACSO Andes).

El propósito de Aidan se resume en estas palabras suyas: “Queremos buscar un lenguaje escénico propio a través de la mescolanza de otros lenguajes relacionados con lo social, lo ancestral, el movimiento, la performance, el teatro, la creación contemporánea y los espacios no convencionales. Creemos (de creer y de crear) que las artes son una herramienta de cambio social y de cuestionamiento.”

El arte publicitario

En esta ocasión, la compañía ha contado con una colaboración muy especial para realizar su cartel promocional. Muestra una joya de tejido INTI, diseñado por el Dr. José Cartuche y realizado por las artesanas del Centro de Mujeres Indígenas Saraguro (CEMIS). Esta colaboración ha sido posible gracias al trabajo de la artista SUR, fundadora de la marca Yanapaqi, en España.

Ficha artística

• Dirección, dramaturgia e interpretación: Dave Aidan

• Ayudantía de dirección, diseño lumínico y técnico: Cori Bustamante (artista venezolana de gran performance)

• Asesoría dramaturgia: Adolfo Simón

• Asistencia: Yessica James Bayona

• Traducción Kichwa: William Iza

• Fotografía cartel: Joel Pascual

• Diseño de cartel: Amerika Liyun

• Vestuario: Paola Villena

• Diseño Tejido INTI: Dr José Cartuche

• Realización Tejido: Artesanas del Centro de Mujeres Indígenas Saraguro (CEMIS)

• Colaboración Tejido: SUR (Fundadora de Yanapaqi)

• Voces en OFF: Aidan Cevallos Herrera, Pablo Gallego, William Iza, Amerika Liyun, Dave Aidan…

• Con la colaboración de: Centro Joven Yolanda González de Alcorcón, el Centro Cultural Usera I de Madrid, la Escuela Cuarta Pared, el Centro Juvenil El Sitio de Mi Recreo y el Centro Dramático Rural.

FUENTE: Dave Aidan, fundador y director de la Compañía de Artes Escénicas l’ayapampa (Madrid, España), mediante boletín, currículum y fotos enviados con su firma.

Anuncio publicitario