Acatando el mandato legal correspondiente, la Delegación del Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador en la provincia de Manabí rindió cuentas públicas de su gestión en el año 2022.
Sucedió este martes, 16 de mayo/2023, según lo establecido en la Constitución Política de la República y en la Ley de Participación Ciudadana y Control Social.
Con este acto se transparenta la gestión de los funcionarios a cargo y el uso de bienes y recursos públicos.
Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:
La Rendición de Cuentas tuvo la participación de funcionarios electorales y representantes de organizaciones políticas y sociales, delegados de la Mesa de Seguridad Electoral. Los primeros, dando cuenta de sus actos; y, los segundos, evaluando la gestión de aquellos.
El director de la Delegación destacó la organización y el cumplimiento de varias fechas hito, dentro del Calendario Electoral, que llevaron a la realización de los tres procesos electorales que se desarrollaron: Elecciones Seccionales, elección de autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y el Referéndum, realizados el 5 de febrero del 2023.



Julio Yépez, director de la Delegación, explicó que, entre los logros conseguidos en Manabí en el año 2022, consta la creación de 27 nuevas zonas electorales que facilitaron a los ciudadanos sufragar más cerca de su respectiva residencia; el sorteo y organización -como un hito histórico en Manabí- del debate obligatorio entre candidatos a prefecto de Manabí, y entre los que aspiraban a ser alcalde en Manta, Portoviejo y Chone.
Dentro del evento de Rendición de Cuentas también se instalaron dos mesas temáticas de trabajo, cuyos integrantes debatieron sobre Organizaciones Políticas y Procesos Electorales.
De esta manera, la Delegación Electoral manabita cree haber dado cumplimiento al artículo 90 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y control Social, que impone la obligatoriedad de rendir cuentas al público de parte de quienes gestionan las instituciones y empresas del Estado, como parte de validar y hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a conocer el manejo de los bienes pertenecientes a toda la sociedad ecuatoriana.
FUENTE: Delegación Provincial en Manabí del Consejo Nacional Electoral – CNE (Portoviejo, Ecuador), mediante boletín con su firma y las fotos que acompañan a esta información.