Es iniciativa del Consejo de la Judicatura del Ecuador y se propone aunar recursos y esfuerzos para combatir los actos delictivos y devolver la tranquilidad a la ciudadanía.

En respuesta a la preocupación ciudadana por la inseguridad y atendiendo la convocatoria del Consejo de la Judicatura (CJ), autoridades y representantes de distintas instituciones de Manabí participaron, este 16 de mayo del 2023, en la primera Mesa de Seguridad, Justicia y Derechos realizada en el Cantón Portoviejo.

Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:

El objetivo de este encuentro, de acuerdo a lo que explicó el presidente del CJ, Wilman Terán Carrillo, es identificar acciones conjuntas que contribuyan a recuperar y fortalecer la seguridad ciudadana, así como la confianza en el sistema de justicia.

Terán destacó la apertura de la Gobernación, la Fiscalía, la Corte de Justicia, la Prefectura, el GAD de Portoviejo, la Policía Nacional, la Defensoría Pública, la Defensoría del Pueblo, universidades y organizaciones de la sociedad civil, para respaldar esta iniciativa del CJ. 

La inseguridad es un problema que rebasa la norma. Es un problema criminológico sobre el cual hay que hacer incidencia social”, dijo el presidente del CJ y agregó que todas las autoridades deben promover la confianza, arrimar el hombro y coordinar acciones por la paz, justicia y verdad.

El vocal Xavier Muñoz, por su parte, aseguró que el CJ, más allá de sus competencias, impulsa estas mesas de trabajo para devolver a la ciudadanía la seguridad, teniendo como uno de los pilares fundamentales una correcta administración de justicia.

Durante la reunión, en la que participaron alrededor de 80 personas, se integraron mesas específicas en las que las autoridades, los delegados de las instituciones y organizaciones de la sociedad civil, intercambiaron opiniones, experiencias y propuestas para enfrentar la problemática de la inseguridad ciudadana en la provincia.

Al respecto, el prefecto Leonardo Orlando y el alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, felicitaron la iniciativa del CJ y ratificaron su compromiso para combatir a la delincuencia. 

Quienes están al margen de la ley y se dedican a actividades ilícitas, que vean la unidad de todas las instituciones del Estado. Es un mensaje de fortaleza con absoluto desprendimiento institucional y político”, señaló Orlando.

Mientras tanto, el alcalde Pincay destacó la importancia de que estas mesas de trabajo se extiendan hacia el resto de provincias.

Al final del encuentro, el presidente del CJ explicó que a través de mesas periódicas se dará seguimiento a las propuestas planteadas, para su correspondiente implementación.

FUENTE: Dirección Nacional de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura, desde Portoviejo, ciudad capital de la provincia de Manabí en la República del Ecuador.