En el marco del sexto congreso del sector, denominado “España, el puente de Iberoamérica y Europa”.

Entre América Latina y España funciona el así llamado Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), asociación formada por más de 220 empresarios, presidentes de empresas líderes cuya misión es destacar el papel del empresario y su impacto en la sociedad, promoviendo el compromiso social y la sostenibilidad.

Dicho gremio ha organizado en Madrid (España) su sexto congreso empresarial: “España, el puente de Iberoamérica y Europa” a realizarse del 30 de mayo al 01 de junio/2023. Y a propósito de esto, se halla divulgando los fines del encuentro y el perfil de sus protagonistas.

Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:

El CEAPI

Para que la comunidad latinoamericana entienda la motivación que hay detrás del evento, conviene saber la visión general del CEAPI. Dice tener la vocación de contribuir a hacer más Iberoamérica y promover relaciones de confianza entre los empresarios, para hacer crecer y fortalecer el tejido empresarial iberoamericano.

Añade que, “como think tank (traducción: grupo de expertos), reflexionamos sobre los retos y oportunidades de la región, fomentando el diálogo con los líderes políticos e institucionales, buscando enriquecer la colaboración público-privada y dando cabida a las nuevas generaciones y al papel fundamental de la mujer en el desarrollo de las empresas y de la sociedad actual.”

El congreso

Respecto al congreso, anuncia un evento en el que más de 300 presidentes de compañías líderes, y familias empresarias de Iberoamérica y España, más líderes institucionales de toda la Comunidad Iberoamericana, pondrán el foco en las relaciones empresariales entre Latinoamérica y la Unión Europea (UE), con motivo de que España preside a esta durante el segundo semestre de 2023.

Según el CEAPI, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, cuyo Ejecutivo defiende en Europa el impulso a una alianza estratégica entre ambos bloques, clausurará un encuentro en el que se analizará la actualidad económica, comercial, empresarial e inversora en la región.

Presencia de Ecuador

La misma fuente anuncia a Carolina Orozco, country manager (traducción: gerente de la empresa en el país donde aquella reside) de Torata Mining, será la representante de los empresarios ecuatorianos entre los ponentes de este VI congreso CEAPI. Además, Orozco recibirá el reconocimiento de CEAPI como “Mujer, Empresa y Liderazgo”, por romper con la brecha de género y alentar el empoderamiento de la mujer en el ámbito empresarial y laboral.

Paso por Latinoamérica

El gremio proclama que tras el éxito de la quinta edición del congreso, celebrado en República Dominicana -el primero en Latinoamérica-, este encuentro de líderes empresariales regresa a España.

El evento, en palabras de la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, “busca arrojar certidumbre en esta época de incertidumbre mundial, y dar respaldo desde el sector privado a la forja de un vínculo más sólido y a largo plazo entre Europa y América Latina.

En CEAPI consideramos que la colaboración público-privada es la clave para posicionar a la región Iberoamericana como un actor fundamental en el nuevo panorama geopolítico”, según Vilanova.

Lugar del congreso y temas a examinar

El VI Congreso empresarial, que se desarrollará en el Auditorio Museo Reina Sofía de Madrid, reunirá al mayor número de primeros actores empresariales y decisores de Latam y España, y a buena parte de los cargos institucionales más influyentes de la Comunidad Iberoamericana, y se basará en conferencias plenarias y sesiones paralelas de trabajo.

La importancia capital que tiene el sector empresarial en el fortalecimiento de los lazos entre los países latinoamericanos y la Unión Europea, así como el papel que desempeña España como puente entre las dos regiones, serán ejes centrales del evento.

Los paneles examinarán los escenarios futuros a los que se enfrentará Iberoamérica, incorporando temas de debate como las relaciones UE-América Latina, la importancia de cerrar la brecha de Latam en infraestructura; la relación entre materias primas y seguridad; el futuro de la empresa familiar; la transición energética; la idea de que la desigualdad no es rentable; y la inversión como motor de cambio.

El Congreso también reflexionará sobre empresa y política; fútbol e impacto social, innovación e Inteligencia Artificial (IA).

Las jornadas del 31 de mayo y 1 de junio serán las principales de este Congreso, en las que se desarrollarán las mesas de debate.

Durante la tarde del 1 de junio, Casa de América acogerá la jornada Mujer, Empresa y Liderazgo en Iberoamérica.

Reconocimiento a mujeres empresarias

Las empresarias iberoamericanas Ana Godó, consejera y directora editorial en Grupo Godó de Comunicación (España); Luiza Trajano, presidenta del consejo de administración de Magazine Luiza (Brasil); Elena Viyella De Paliza, presidenta Indescorp (República Dominicana); Connie Benítez de Paiz, CEO (directora ejecutiva) de Panifresh (Guatemala); y Carolina Orozco, country manager de Torata Mining (Ecuador), recibirán el reconocimiento “Mujer, Empresa y Liderazgo” durante la última cena del VI Congreso CEAPI.

Este homenaje representa el agradecimiento a las mujeres que trabajan, no solo por impulsar el desarrollo de sus países, sino por romper con la brecha de género y alentar el empoderamiento de la mujer en el ámbito empresarial y laboral.

Presencia de líderes empresariales

En el encuentro también estarán presentes empresarios de primer nivel, como Isidoro J. Alanís, fundador y presidente ejecutivo del grupo Global Exchange (España);  Luis Amodio, presidente de OHLA (México); Carlos Aso, director general de Andbank (España); Vicente Boluda Ceballos, vicepresidente del Grupo Boluda (España); Connie Benítez de Paiz, CEO de Panifresh (Guatemala); Ximena Caraza Campos, directora de la Fundación Casa de México en España (México).

Igualmente, Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties (España); Manuel Contreras Caro, presidente Grupo Azvi (España); Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica (España);  Diego de la Torre, presidente del directorio de La Viga (Perú);  Meg De Romaña, global art advisor (asesora de arte global) y presidenta del directorio del Museo de Arte Contemporáneo de Lima (Perú); Carlos Diaz-Rosillo, director de Adam Smith Center for Economic Freedom o Centro Adam Smith para la Libertad Económica (EEUU).

Así mismo, Valentín Diez Morodo, presidente de COMCE (México); Elena Foguet Plaza, directora de negocios de Value Retail (España); Jaime Gilinski, presidente de Gilinski Group (Colombia); Jordi Hereu, presidente de Hispasat (España); Emiliano López Atxurra, presidente Petronor y consejero de REPSOL (España);  Carolina Manhusen Schwab, presidenta de Ocean Born Foundation (Argentina).

También acudirán, Jaume Miquel Naudí, presidente y CEO de TENDAM (España);  Eloi Planes, consejero delegado de Fluidra (España); Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana (República Dominicana); Frank Elías Rainieri Kuret, presidente y CEO de Calcagno Cas Legal Services o Servicios Jurídicos Calcagno Cas (República Dominicana) y Javier Targhetta Roza, consejero delegado de Atlantic Copper o Cobre Atlántico (España), entre muchos otros.

Líderes institucionales

Dentro del ámbito institucional, serán muchas las figuras destacadas que compartan espacio con los líderes empresariales.

El VI Congreso será clausurado por Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, y contará con la presencia de Andrés Allamand, secretario general de SEGIB; José María Aznar, expresidente del Gobierno de España; Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados.

Así mismo, Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); Enrique V. Iglesias, presidente de honor de CEAPIM; Leire Pajín, presidenta de la Fundación EU-LAC; José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España; y Cani  Fernández Vicién, presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, entre otros.

Además, durante la última jornada estará Luis Felipe Quintero, viceministro de Comercio Exterior de Colombia.

FUENTE: Boletín con firma de Montse Tabuenca, Carlos Álvaro y Jessica Klejman (Madrid, España), funcionarios del CEAPI (https://congresoceapi.com/), enviado con la foto adjunta por medio de Atrevia, agencia de comunicación corporativa.

Anuncio publicitario