A su cargo está el Consejo Nacional Electoral (CNE), que ha debido cambiar su agenda para encarar una de las consecuencias del decreto presidencial que disolvió a la Asamblea de la República.
El CNE se ha reunido en sesión ordinaria, efectuada el día jueves 18 de mayo del 2023, aprobando allí -por unanimidad- el inicio del proceso electoral y su correspondiente periodo, para las próximas elecciones anticipadas de presidente y vicepresidente de la República, y miembros de la Asamblea Nacional legislativa.
Esto da cumplimiento al Decreto Ejecutivo 741, firmado el miércoles 17 de mayo en curso por el presidente de la República en funciones, Guillermo Lasso Mendoza, quien se acogió al recurso constitucional de “muerte cruzada” (cesar a los asambleístas y llamar inmediatamente a nuevas elecciones, tanto de legisladores como del propio presidente del país), justo cuando la Asamblea le seguía un juicio político por peculado (malversación de fondos públicos).
Para disolver al órgano legislativo, Lasso adujo que Ecuador atraviesa por una supuesta “grave crisis política y conmoción interna”.
Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:
Comienzo del proceso electoral
Así las cosas, el CNE declaró el inicio del proceso electoral a partir del 18 de mayo del 2023 (ayer), para elegir presidenta o presidente, vicepresidenta o vicepresidente de la República, y miembros de la Asamblea Nacional, quienes permanecerán en sus respectivas funciones hasta completar los periodos que correspondían a los legisladores cesados y al presidente Lasso que los cesó.
A diferencia de los asambleístas, cesados inmediatamente tras la promulgación del Decreto Ejecutivo 741, el presidente Lasso permanecerá en su cargo -gobernando a punta de decretos de urgencia económica que debe aprobar la Corte Constitucional- hasta la víspera del día en que se posesionen los mandatarios reemplazantes.
El CNE dispuso notificar de su resolución, adoptada en sesión de pleno, a: Corte Constitucional, Funciones del Estado (Legislativa, Ejecutiva, Judicial, Participación Ciudadana), Ministerio de Economía y Finanzas, Contraloría General del Estado, Tribunal Contencioso Electoral, Servicio Nacional de Contratación Pública, y demás instituciones del sector público que correspondan, de acuerdo con sus competencias.
Reunión de Consejo Consultivo electoral
La Función Electoral, representada en este caso por el CNE, aprobó además lo concerniente a planificación, agenda y convocatoria del primer Consejo Consultivo para las elecciones presidenciales y legislativas 2023.
El Consejo Consultivo se reunirá el próximo martes 23 de mayo/2023 desde las 09h00, en el Auditorio Matilde Hidalgo en la sede matriz del CNE. La invitación está dirigida a las organizaciones políticas cuyo ámbito de acción es nacional.
FUENTE: Consejo Nacional Electoral (Quito, Ecuador), mediante boletín con firma de su Dirección de Comunicación Social y la foto adjunta.