El domingo 6 de marzo de 2016, en víspera del Día Internacional de la Mujer, la Plazoleta Eloy Alfaro de Montecristi exudará el aroma apetecible de la comida típica del cantón, durante la Feria Gastronómica organizada por la Dirección Municipal de Turismo con la participación de cocineras y cocineros experimentados que llegarán de las diversas zonas de esa jurisdicción manabita.

La feria tiene la finalidad de hacer conocer la exquisitez de los guisados tradicionales muy propios de Montecristi, entre los que hay carne punzada, seco de chivo, greñoso, caldo y seco de gallina criolla, seco de pato, cuajada, arroz con pollo, arroz marinero, ceviche y los postres de torta de verde con pescado, tortillas de maíz, rosquitas y algunos dulces.

Esas delicias serán preparadas por equipos de cocina provenientes de las comunidades Manantiales, Río Bravo, Bajo del Pechiche, Bajo de la Palma, Cárcel Eloy Alfaro, Estancia las Palmas, Cerro Guayabal, Los Corrales, El Arroyo, Parroquia Aníbal San Andrés, así como otros afincados en la cabecera cantonal.

Sus platos están avalados por la rica tradición culinaria de Manabí, basada sobre todo en la cultura hispanoamericana y aderezada con la enorme y exquisita variedad de ingredientes nativos de la provincia, que hacen de esta comida una creación singular en texturas, sabores, colores y aromas.

La directora del departamento municipal de Turismo, María Eugenia Pablo, aclaró que esto no es una competencia sino una feria, para que los comensales que lleguen de cualquier parte del país puedan adquirir la comida y disfrutarla en el mismo lugar o llevarla de vuelta a sus respectivos hogares. Se espera la presencia de familias enteras de los diversos cantones de Manabí.

FUENTE: Boletín informativo y fotos con firma de la periodista Sofía Paredes Rivera, directora de Comunicación Social del GAD cantonal de Montecristi. MANTA, 03 de marzo de 2016.

 

Anuncio publicitario