Cada año tiene más notoriedad y trascendencia la celebración del Día Internacional de la Mujer en la provincia de Manabí y de manera particular en la ciudad de Manta, donde la Administración municipal y algunas organizaciones sociales que promueven los derechos femeninos conmemoran la fecha con discursos alusivos y expresiones artísticas variadas.

En esas celebraciones se destaca el rol de la mujer como medio de vida y ejemplo de esfuerzo, perseverancia, cuidados y amor hacia los suyos, además de su incorporación progresiva en todas las actividades de producción, comercio y desarrollo social del país. Por cierto, no faltan las voces que reclaman un reconocimiento más profundo de los derechos que asisten a la mujer, de parte del Estado y de la propia sociedad a la que pertenece.

Últimamente resuena con mayor volumen la defensa que se hace de las mujeres discapacitadas, de la Tercera Edad y madres solteras, consideradas altamente vulnerables y por tanto merecedoras de mejor atención por parte de la comunidad.

Pero no todo son voces de reclamo. Las celebraciones son más bien festivas y solidarias, además de algunas dedicadas a brindar oportunidades para que las damas desarrollen sus capacidades en ámbitos tan diferentes como el deporte y la política. Es así que este año la Administración municipal organiza una carrera atlética de alcance nacional para mujeres de diversas edades, condición económica y situación física. Tendrá lugar el domingo 13 de marzo con el nombre de Diosa Umiña 5k.

Aquí les mostramos imágenes de dos recientes actos públicos celebrados en Manta por el Día Internacional de la Mujer.

FOTOS: Dirección de Comunicación Social del GAD cantonal de Manta, con firma de su directora encargada Analía Navarrete Loor. MANTA, 07 de marzo de 2016.

 

Anuncio publicitario