Durante algunas semanas consecutivas no pudimos actualizar la información de Revista de Manabí, porque el edificio sede de este medio fue averiado por el terremoto del 16 de abril de este año y estábamos reparándolo. El serrar las paredes de cemento levantaba una polvareda infernal, mientras el ruido de las herramientas y el movimiento constante de los obreros impidieron nuestro trabajo, aparte de que el director de la revista tuvo que supervisar las reparaciones.

De paso, en el área donde se halla esta revista hubo demolición de otras edificaciones y esto provocó el corte intermitente de los servicios de energía eléctrica e internet por cable.

Las secuelas del terremoto son inevitables y hay que adaptarse a ellas, pero lo importante es que la tragedia nos ha dejado lecciones sabias que aprender y oportunidades que aprovechar. Nosotros vamos en este sentido y seguimos con este quehacer periodístico de mostrar al mundo las vivencias de la provincia de Manabí, la tercera más poblada de la República del Ecuador (Suramérica).

Queremos que nos disculpen esta segunda interrupción en la corta vida de Revista de Manabí y a cambio nos comprometemos a un esfuerzo mayor para que ustedes reciban la información que les importa e interesa.

MANTA, 05 de agosto de 2016.


 

Anuncio publicitario