El Concejo municipal de Manta se ha tomado en serio la necesidad de erradicar el trabajo infantil forzado y por eso en su sesión ordinaria del 27 de diciembre de 2016 resolvió fusionar dos proyectos de ordenanzas sobre el mismo tema, para con ellos concebir una ordenanza sustitutiva de la que ya rige en el cantón. El Concejo entiende que este problema social es muy complejo, porque tiene profundas raíces culturales y la necesidad económica como caldo de cultivo, de modo que es imprescindible tratarlo con pinzas para armar un nuevo cuerpo legal que funcione sin oposición.
La resolución se toma después de conocer un proyecto de ordenanza orientado a regular la implantación de políticas municipales para la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil en Manta, que fue presentado al seno del Concejo por el alcalde Jorge Zambrano. Y, además, porque ya había de por medio otro proyecto de ordenanza, aprobado en primera instancia, inherente a la prevención y erradicación del trabajo infantil, así como a sacar de circulación y brindar protección a las personas dedicadas a la mendicidad. Este proyecto pone énfasis en atender los casos de personas discapacitadas y fue presentado por la concejala Lady García.
Con esos antecedentes entre manos, el concejal Raúl Trámpuz propuso la fusión de los dos proyectos, recibiendo el apoyo unánime de los demás miembros del Concejo. Así se acordó recoger los puntos más beneficiosos para la comunidad contenidos en cada uno de los proyectos, procurando crear una nueva ordenanza más completa y actualizada, que precautele íntegramente los derechos de la niñez del cantón.
En ese propósito coincidieron los ediles Verónica Abad, Johnny Mera, Celeste Suárez, Estefanía Macías y el alcalde encargado, Eduardo Velásquez García.
La tarea de la fusión se encuentra ya en manos de la Dirección Jurídica municipal y de las comisiones permanentes del Concejo a las cuales incumbe tratar el tema.
FUENTE: Dirección de Comunicación Social del GAD cantonal de Manta, mediante boletín informativo y foto con firma de su director, periodista Antonio Cedeño Cedeño.- MANTA, 02 de enero de 2017.