Los habitantes del Cantón Manta, y los vecinos a este, pasan por un momento en el que deben racionar el consumo de agua potable ante la falta reiterada debido a la turbiedad de los ríos de donde se la toma para potabilizarla. La Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM), responsable del servicio, aduce que la turbiedad imposibilita el tratamiento de purificación, aparte de que si lo intentaran ocasionaría daño en los mecanismos de las plantas purificadoras.
Desde que hubo las primeras precipitaciones copiosas de la presente época de lluvias, el abastecimiento de agua potable ha tenido que interrumpirse varias veces durante lapsos bastante prolongados, quedándose gran parte de la población completamente desabastecida y obligada recurrir a los tanques móviles que la toman de los depósitos reservorios de la propia EPAM o de pozos someros particulares sin ningún tratamiento.
Una parte minoritaria de los usuarios ha podido sortear mejor la situación gracias a disponer de aljibes al pie de sus respectivas viviendas o lugares de trabajo, pero si el desabastecimiento continúa, muy pronto correrán igual suerte que la mayoría.
La EPAM informó hoy que su planta potabilizadora Colorado, ubicada en territorio de Montecristi, comenzó a producir 20 mil m3 diarios de agua potable desde la madrugada de este jueves 02 de marzo, reiniciando el abastecimiento a la Parroquia Eloy Alfaro y a varios sectores del centro de la ciudad de Manta.
Con respecto a la planta El Ceibal, situada en territorio del Cantón Rocafuerte, la EPAM da cuenta que, al haber bajado los niveles de turbiedad del río, en forma progresiva retomó la potabilización y gradualmente reabastecerá al resto de la ciudad.
Pero la empresa advierte que la regularización del abastecimiento está a expensas de las lluvias: si se detienen o son poco intensas el servicio se estabiliza, pero si persisten con intensidad el desabastecimiento continúa.
La EPAM reveló que los centros de salud pública son abastecidos a través de camiones tranqueros, de la misma forma que a varios barrios y otros sectores, como Ceibo Renacer, Sí Vivienda, Nuevo Tarqui, Lazareto, Colinas de la Aurora, Cuerpo de Bomberos y Policía.
Hasta la tarde de este jueves 02 de marzo varios lugares de Manta habían reportado a la EPAM que han vuelto a recibir agua potable por tubería, entre ellos los barrios 15 de Abril, Paquisha, Floresta, Primero de Mayo, Villas del Seguro, Santa Martha y Costa Azul.
Sin embargo, la empresa insistió en pedir a la ciudadanía que en estos tiempos de emergencia ahorre agua potable, ya que el invierno no solo está afectando a Manta sino a todo Manabí.