Con el fin de asegurar una adecuada calidad y cantidad de agua potable para abastecer a unos 800 mil habitantes de 7 cantones que se sirven de la cuenca del Río Portoviejo, la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) presentó a la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA) un proyecto que contempla la construcción de otros dos acueductos primarios.
La proyección toma en cuenta el hecho de que en las temporadas de lluvias el agua del río se vuelve lodosa y hay que esperar que ese estado disminuya para poder potabilizar. A veces la turbiedad se prolonga por varios días en los que las plantas de tratamiento son paralizadas y el suministro de agua potable al público también.
Los acueductos propuestos
Según el gerente de la EPAM, José Espinoza, el proyecto considera 2 nuevos acueductos que tomarían el agua del embalse de Poza Honda (Cantón Santa Ana) y por diferentes ramales la transportarían hasta las plantas de potabilización que sirven a los cantones Portoviejo, Rocafuerte, Manta, Jaramijó, Santa Ana, Jipijapa y Montecristi.
El proyecto fue entregado al subsecretario de SENAGUA, Jaime Pico, quien ponderó la iniciativa de la EPAM porque -según dijo- la provisión de agua potable es un servicio básico que debe unir y no confrontar a los pueblos, comprometiéndose a viabilizar plenamente este proyecto de mancomunidad.
A tono con esas expresiones, el alcalde de Manta, Jorge Zambrano, reconoció el apoyo que hasta hoy ha brindado el ministro del ramo Alexis Sánchez, lo que augura que esta nueva iniciativa de la EPAM también será apoyada, pues es una idea pensada en función de la salubridad no solo de Manta sino de una gran región de Manabí, para sustentar su desarrollo.
Premio a directivos de SENAGUA
Para todo esto hubo un acto formal en el salón principal del GAD de Manta, adonde también concurrieron los alcaldes Bawer Bailón (Jaramijó) y Ricardo Quijije (Montecristi), así como los funcionarios municipales que representaron a los alcaldes de Rocafuerte y Portoviejo.
En este acto también se premió la gestión extraordinaria que los dos altos funcionarios de la SENAGUA, Sánchez y Pico, han hecho por Manta; entregándole a cada uno de ellos una placa de reconocimiento y gratitud emitida y suscrita por el Directorio de la EPAM.