Ecuador, Japón y Alemania estrechan lazos de amistad y cooperación recíproca, mediante reuniones protocolarias entre el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional ecuatoriana y representantes diplomáticos de los otros dos países.
Las reuniones, por separado, han tenido lugar en la sede legislativa ecuatoriana en Quito: el martes de esta semana con el embajador de Japón, Hitoshi Noda, y el miércoles con el canciller de Alemania para los países andinos, Daniel Kriener, que estuvo acompañado por el embajador en Ecuador, Joachim Ernst von Marschall y el agregado comercial Martin Langer.
El anfitrión Carlos Bergmann Reyna, asambleísta de la República elegido por la circunscripción sur de la provincia de Manabí, informó después que en esas reuniones se abordaron temas concernientes a las políticas que animan el actual periodo legislativo ecuatoriano, así como la cooperación que Japón y Alemania podrían brindar a Ecuador en el futuro cercano.
Con ese propósito ya hay en la Asamblea Nacional ecuatoriana un Grupo Interparlamentario Ecuatoriano – Alemán, gestionado y presidido por Bergmann, que ahora se afana en fortalecerlo y al mismo tiempo crear uno parecido con parlamentarios de Japón.

Durante la cita con el embajador Noda, Bergmann agradeció la ayuda humanitaria que Japón brindó a los manabitas tras el terremoto del 16 de abril de 2016, ante lo cual el diplomático japonés mostró interés de profundizar la asistencia técnica en sistemas de prevención de desastres naturales, como terremoto y tsunami o maremoto.
Bergmann invitó al diplomático nipón a visitar Manabí y encontrarse con autoridades públicas locales y con representantes de los sectores productivos, para “fortalecer las relaciones de cooperación bilateral en los campos económico, tecnológico, ambiental y educativo”.
Noda, por su parte, reconoció que “Vemos a la Asamblea como una institución importante para un mayor relacionamiento entre ambas naciones, sobre todo en normas de materia económica” (En 2018 se cumplen 100 años de relaciones bilaterales entre Ecuador y Japón).

Para la cita con la delegación de Alemania, Bergmann estuvo acompañado de su coterránea y colega parlamentaria María Luisa Moreno, asambleísta alterna. El tema de fondo fue el intercambio de conocimientos y experiencias exitosas en producción, tecnología, salud y educación dual, un modelo que combina la teoría con la práctica mediante la cooperación entre unidades educativas y unidades de producción.
Kriener anunció la posibilidad de que una delegación de diputados del Bundestag (Parlamento Federal alemán) visite Ecuador durante el presente año y se comprometió a gestionar una mayor colaboración de su país hacia el nuestro.
FUENTE: Despacho del segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, mediante boletín informativo y fotos enviados por su servicio de comunicación política.- MANTA, 28 de junio de 2017.