Chone dejó atrás las celebraciones por su aniversario cantonal y hoy está inmerso en conmemorar aquella lejana fecha cuando los colonizadores españoles fundaron la Villa Rica de San Cayetano, la ciudad cabecera del cantón. Esto sucedió el 7 de agosto de 1789 a instancias del religioso mercedario portovejense fray José Antonio Cedeño y Macías, según los registros de Wikipedia.
Desde entonces a hoy han transcurrido 282 años, de modo que la celebración presente es no solo por el acto fundacional sino también por la trayectoria de la ciudad.
Y lo inmediato es nada menos que la elección de la Niña Reina de Chone 2017, un día después del pregón de las celebraciones que ha tenido lugar hoy, viernes 28 de julio, en las calles más transitadas de la urbe. Este acto sirvió de vitrina para mostrar a las niñas concursantes, ya listas para la gala eleccionaria de mañana, en el salón auditórium 5 de Junio de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) a partir de las 20h00 (Para ingresar, cada concurrente deberá pagar 3 dólares).
Las candidatas, bajo la dirección del Club Kiwanis de Chone, se han preparado convenientemente y han visitado a las autoridades de más alto rango en el cantón, para invitarles al acto eleccionario y también para expresarles algunas inquietudes cívicas y sociales por la salud y bienestar de la niñez local. Además hicieron un recorrido de observación por algunos sitios emblemáticos de la ciudad.
Detrás de la organización de las celebraciones, tanto las de cantonización cuanto las de fundación de la ciudad, se halla el Comité Municipal de Festividades Cívicas, Políticas, Históricas y Patronales, presidido por Genny Macías, esposa del alcalde Deyton Alcívar.
FUENTE: GAD municipal de Chone, mediante boletín informativo y fotos con firma del periodista Carlos Caicedo Dueñas.- MANTA, 28 de julio de 2017.