Los emprendedores populares que el Patronato municipal de Manta ha capacitado con el fin de que tengan una economía independiente que satisfaga sus necesidades, mostraron en una feria reciente sus emprendimientos fundados en los nuevos saberes.

Pudo verse manualidades de espumaflex, globos, fomix y fieltro navideño; maquillaje, corte y tinturado de cabello; y la creación de muebles: mesones, armarios y librerías, todos elaborados con madera prefabricada.

Feria manualidades, menajes
Ingeniosas creaciones para comodidad en el hogar.

Juan Carlos Bonilla es discapacitado visual, pero esto no fue impedimento para participar en el curso de carpintería. Vean lo que dijo: “La motivación es valerse por uno mismo; aprender de una actividad, como es el trabajo en madera; tener un ingreso y sacar a la familia adelante; sentirse una persona útil, siempre pensando que mientras se tenga vida hay que tratar de progresar; agradeciendo a las personas que imparten el curso, ya que nos tratan de manera especial a nosotros a pesar de nuestra diferencia”.

Feria manualidades, barber sop
Servicios indispensables para vivir civilizadamente.

Con este evento se abrieron los nuevos cursos de emprendimiento, totalmente prácticos, con duración de 3 a 6 meses y con costos bajos. Las inscripciones se realizan en el área de Trabajo Social del Patronato.

En lo que va del año, alrededor de 400 personas han sido beneficiadas con estos cursos, que se dictan también en los centros integrales “SER” (Salud, Educación y Recreación), ubicados en Los Esteros, 20 de Mayo, Miraflores y Ceibo Renacer.

FUENTE: Patronato municipal de Manta, mediante boletín informativo y fotos con firma de la periodista Gema Barcia Monroy, subdirectora encargada de comunicación.- MANTA, 13 de septiembre de 2017.
Anuncio publicitario