La violencia contra las mujeres constituye actualmente uno de los temas que más debates provoca en el Ecuador, país donde los feminicidios aumentan mientras endurecen las penas que sancionan a los padres que no quieren o no pueden pagar la manutención de sus hijos menores de edad.

En la provincia de Manabí prosperan las iniciativas encaminadas a sensibilizar al público sobre las consecuencias nefastas de agredir a una mujer, haciendo notar que las féminas tienen un rol preponderante en la vida social y más bien merecen reconocimiento, respeto y gratitud; y que, esto último, es la base para una vida familiar equilibrada y feliz para la convivencia en comunidad.

Dos recientes actos con ese propósito se acaban de cumplir, uno en Manta y el otro en Portoviejo.

Charla para estudiantes de Universidad San Gregorio

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí brindó una charla sobre violencia de género, este martes 17 de octubre, a estudiantes y docentes de la carrera de Odontología de la Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP).

El director provincial del CJ, Vinicio Baquezea, destacó la importancia de las charlas que tienen como objetivo fundamental prevenir este tipo de violencia a través de la sensibilización y capacitación sobre la normativa legal correspondiente.

Baquezea también resaltó el interés de los cerca de 220 estudiantes que participaron del encuentro, además reafirmó el compromiso del CJ de Manabí de seguir atendiendo este tipo de invitaciones surgidas en las universidades. “Nos llena de orgullo ver que en la sociedad hay una buena percepción. Que están interesados en conocer cuáles son los derechos garantizados en la Constitución y en el Código Orgánico Integral Penal (COIP)”, expresó.

El estudiante Jhon Toro felicitó la iniciativa de la Dirección Provincial del Consejo de Judicatura de Manabí en conversar de esta temática con diferentes grupos sociales, mientras que Karla Grueso, docente y miembro del Departamento de Bienestar Universitario, comentó que buscarán extender estas charlas a todas las facultades de la USGP.

Dos expertos del Consejo de la Judicatura de Manabí expusieron, además, sobre círculos de violencia, normativa legal, ruta de denuncia, las medidas de protección que se les otorgan a las víctimas, entre otros temas.

Campaña de charlas en Manta

La Comisión Permanente de Igualdad y Género, del Concejo municipal de Manta, presentó su “Campaña de sensibilización contra la violencia de género y erradicación progresiva del femicidio”, que tiene por lema “Manta proactiva y sin miedo”.

Ocurrió el 11 de octubre del presente año en el Hotel Poseidón, y la ceremonia fue encabezada por la concejala Lady García Mejía, presidenta de la comisión municipal referida.

Allí se informó que la campaña tiene como objetivo principal sensibilizar, informar y empoderar a la comunidad sobre la violencia contra la mujer, sus formas y las consecuencias que deja en la sociedad, procurando así poder prevenir y erradicar cualquier manifestación de discriminación, desigualdad y violencia a la mujer en el cantón.

Las charlas de sensibilización, prevención, vigilancia, apoyo, empoderamiento y lucha contra el miedo se realizarán en 66 sectores de Manta y estarán a cargo de 5 valientes mujeres que vencieron el miedo y superaron la violencia de la que fueron víctimas.

“La prevención a través de la sensibilización es una de las claves en la lucha contra la violencia de género, por esto invito a todos los ciudadanos y (las) ciudadanas mantenses a unirse a nuestra campaña, porque erradicar la violencia de género es una tarea que nos compete a todos: al Gobierno municipal como impulsor y a la sociedad como constructora”, expresó la concejala García.

FUENTES: Consejo de la Judicatura de Manabí, mediante boletín informativo y foto de su Dirección Provincial de Comunicación. Concejala de Manta Lady García M., mediante boletín y foto con su firma.- MANTA, 17 de octubre de 2017.
Anuncio publicitario