Ha surgido en la provincia de Manabí el Movimiento Político Sí Podemos, aupado por el exalcalde de Manta, Jaime Estrada Bonilla, cuyos anhelos de poder público están intactos.

La nueva formación se halla en camino de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) la reconozca y autorice a participar con candidatos propios en las próximas elecciones de medio tiempo, para la sustitución de los gobiernos seccionales. Estrada sería el principal aspirante a someterse a la escogencia de los electores, posiblemente para volver a la Alcaldía porteña.

En estos días los adherentes del Movimiento, reclutados en los 22 cantones de Manabí, están recibiendo capacitación del CNE acerca de sus deberes y derechos como miembros de un colectivo político.

Nada más hace unos días conocieron los requisitos legales para la conformación de un movimiento político, el procedimiento de asignación de escaños, la comunicación pública durante una campaña preelectoral, las normas y alcances de una consulta popular, entre muchos otros temas.

A propósito de esto, Roberto Pinargote, secretario general del CNE, dijo que este quiere dar facilidades a los movimientos políticos que están en proceso de legalización, brindando las directrices para su conformación, como uno de los beneficios de la democracia ecuatoriana en la participación política.

Y Jaime Estrada, presidente provincial de “Sí Podemos”, resaltó que la capacitación constante en política electoral es importante para una comunidad que vive en democracia, y que su movimiento tendrá en la preparación una fortaleza para todos sus procesos.

Al respecto, el equipo de comunicación periodística del Movimiento consultó a Jair García, estudiante universitario de 22 años, y su respuesta fue: “Las capacitaciones nos dejan más claros los temas que necesitamos conocer como electores. A veces pensamos que las elecciones solo es poner una raya; sin embargo, es algo más profundo, ya que con nuestro voto podemos cambiar positiva o negativamente el destino de nuestro país.”

También consultaron a Hernán Salcedo Loor, director cantonal del Movimiento en Manta, y respondió que esta es la primera de muchas capacitaciones que se coordinarán con el CNE. Considera que a las puertas de una consulta popular, y a poco más de un año de las elecciones para elegir prefecto, alcalde y concejales, “debemos tener claras las reglas del sistema electoral”.

En el ámbito privado, Salcedo es el director ejecutivo de la Escuela de Formación de Choferes Profesionales, regentada por el Sindicato de Tarqui.

FUENTE: Movimiento Político Sí Podemos, mediante boletín informativo de su Unidad de Comunicación.
Anuncio publicitario