Quedaron resentidos después del terremoto de abril 2016 y se han empeorado tras el fuerte sacudón del sismo que se registró este domingo 3 de diciembre de 2017.

No pudo ser más oportuna y premonitoria la reciente reunión de funcionarios municipales de Chone, que el jueves 30 de noviembre se sentaron a coordinar el procedimiento técnico para derrocar algunos edificios públicos ya debilitados por el terremoto del 16 de abril de 2016.

Hallándose operativo su plan, este domingo 3 de diciembre de 2017 la Tierra volvió a sacudirse con fuerza en gran parte del Ecuador, con mayor impacto en la provincia de Manabí, en cuya zona norte fue el epicentro del sacudón. Esto ha justificado, mucho más que ayer, echar abajo las moles maltrechas.

Se derribarán edificios tan emblemáticos de Chone, como el Salón de la Ciudad, el cuartel del Cuerpo de Bomberos, el Mercado Central Municipal y el que era la sede del Registro de la Propiedad.

La reunión coordinadora de todos estos derribamientos ocurrió en la sala municipal de sesiones, entre los directores departamentales de Obras Públicas; Planificación y Desarrollo Territorial; Proyectos; Servicios Públicos; Administración del Centro Comercial; Bomberos; Seguridad Ciudadana; y Registro de la Propiedad. También concurrieron los delegados de la compañía Tragsa, de Quito, contratada por el Municipio para la demolición.

El subdirector del departamento municipal de Gestión de Riesgos, Patricio Espinel, señaló que el objetivo principal de la reunión era trabajar en conjunto en el diseño de un plan de contingencia, estipulando procedimientos alternativos a la operatividad normal de cada organismo municipal cuya edificación va a ser demolida, acciones básicas para afrontar la demolición de manera oportuna, adecuada, responsable y efectiva.

La sacudida terrestre de hoy ha dejado daños apenas perceptibles, pero el susto fue mayúsculo; y sin duda debilitó más las estructuras resentidas en el 2016.

FUENTE: GAD municipal de Chone, mediante boletín informativo y fotos, con firma del periodista Carlos Caicedo Dueñas.
Anuncio publicitario