Es un circuito en el tramo inicial de la Avenida Puerto – Aeropuerto de Manta, organizado por los estudiantes de ese colegio a fin de hacerse de nuevos medios para su formación intelectual y corporal.
La competencia ocurrirá el día domingo 21 de enero de 2018, desde las 07h00. Los atletas se concentrarán en la Plaza Cívica Eloy Alfaro, lugar de inicio y fin de la carrera.
Habrá tres puntos de hidratación con agua durante toda la carrera, que va desde la plaza cívica hasta el redondel distribuidor de tránsito frente a Playita Mía (Tarqui) y viceversa, por la Avenida Jaime Chávez Gutiérrez-Puerto-Aeropuerto.
Además de los alumnos de la Unidad Educativa Stella Maris, en esta competición pueden participar, en general, individuos (mujeres y hombres) en las siguientes categorías:
- 200 metros: de 4 a 5 y 6 a 7 años (solo estudiantes de la UE Stella Maris)
- 400 metros: de 8 a 9 años (solo estudiantes de la UE S.M.)
- 400 metros: de 10 a 11 años (solo estudiantes de la UE S.M.)
- 5 kilómetros (con chip de competencia): de 12 a 15 años; 16 a 20 años; 21 a 30 años; 31 a 40 años; 41 a 50 años; y de 51 años en adelante.
- Categoría kangoo -toda superficie- (mayores de 18 años).
El valor de la inscripción es de 10 dólares por participante, quien al registrarse recibirá un kit (equipo) conformado por camiseta, número y chip (circuito electrónico integrado) de competencia.
De acuerdo a los organizadores, esta carrera se realiza con la finalidad de recoger fondos para realizar proyectos internos de la UE, además de promover la salud, la integración familiar y el deporte.
Con lo que recauden, los estudiantes harán lo siguiente: comprar una mesa para jugar ping pong (tenis de mesa), construir e instalar mesas para picnic (comida campestre), habilitar canchas para fútbol y tenis, en la escuela y el colegio; entre otros.

La prueba se ha denominado “1ra Carrera 5K UE Stella Maris” y se hace bajo la responsabilidad del Gobierno Estudiantil de la unidad educativa señalada, que para estar a tono con el dominante esnobismo alentado por la poderosa influencia cultural norteamericana, menciona la palabra inglesa running (corriendo) al promover esta competencia criolla.
Dicho Gobierno estudiantil es presidido por Álvaro Vera Morán, quien cuenta con el apoyo de las autoridades y profesores de la UE S.M., de los padres de familia correspondientes y de algunos gerentes de empresas privadas.
“Durante y después de la carrera tendremos en la plaza cívica: danza; stand de proyectos sociales de los estudiantes y de salud y de comida. Invitamos a participar en familia, pues ese es uno de los propósitos de esta carrera”, señaló el dirigente estudiantil Vera.
Previamente, el sábado 13 de enero, de 15h00 a 19h00, una delegación de estudiantes se estacionará en uno de los pasillos del Mall del Pacífico para promocionar la carrera e inscribir a las personas que muestren interés en participar. (Las inscripciones también pueden hacerse, de lunes a viernes {08h00 – 12h00 / 14h00 – 16h00}, en Colecturía de la Unidad Educativa Stella Maris -Avenida 3 y Calle 14-.)
Lorena Roca, vicerrectora de la U.E. Stella Maris, señaló que esta institución apoya con toda la logística necesaria para que la carrera sea un éxito.
“Esta iniciativa de los estudiantes merece el apoyo de los padres de familia y de la comunidad en general. Incentivamos el deporte a tener una mejor salud; y, sobre todo, es una oportunidad para hacer deporte en familia”, justificó.
Todos los competidores recibirán una medalla y habrá obsequios y trofeos para los primeros lugares de cada categoría.
Si después de todo lo dicho usted aún necesita más información, sírvase llamar al teléfono 05-261 1352 o al 05-262 0682. O, por último, puede visitar la página “5k Stella Maris”, en Facebook.