Es a causa de la remoción de una alcantarilla para que no quede sepultada por un puente. El servicio de agua potable también se interrumpirá.
Para evitar que una antigua alcantarilla quede sepultada bajo el puente vehicular que se construye en el empalme de la Avenida de la Cultura con la Avenida de Circunvalación, en la ciudad de Manta, esta noche (jueves 18 de enero de 2018) se suspenderá momentáneamente la evacuación de aguas negras que se envían a las lagunas de descontaminación en el sitio San Juan.
En ese lapso -desde las 21h00 de hoy hasta las 09h00 de mañana viernes-, la alcantarilla se moverá hacia el lado derecho de la Avenida de la Cultura (en el sentido de salida de la ciudad), pero ya con tuberías y bastidores de reciente fabricación.
La empresa Consermín es la encargada de realizar ese trabajo que sus ingenieros llaman “variante” y que se extiende desde el paso peatonal elevado frente a la Unidad Educativa Cinco de Junio, hasta el empalme de las dos avenidas precitadas.
El puente vehicular elevado que se construye en ese punto, es parte del proyecto que modifica el enlace vial terrestre de Manta que comunica el puerto marítimo local con todos los pueblos del Ecuador. Es obra del Gobierno nacional y la administra su empresa Ecuador Estratégico.
La Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) coordinará y supervisará los trabajos de la alcantarilla. Con ese fin ya tiene listos todos sus camiones hidrosuccionadores y los equipos de remediación correspondientes, para el caso de que se llegara a presentar reboses de aguas servidas en las zonas bajas, como Las Rocas, Barrio 8 de Enero, Playita Mía y sectores aledaños al Río Manta.
Igualmente se realizará una socialización del tema con los dirigentes y vecinos de los Barrio Unidos.
Sin embargo, el ingeniero César Delgado, funcionario de la EPAM, indicó que se espera que no existan mayores complicaciones con el tema de reboses, ya que durante este mismo día y horas se realizará la interconexión del nuevo tanque reservorio de agua potable ubicado en la Estación Azúa, lo que provoca la paralización temporal de la planta potabilizadora El Ceibal y con ello la disminución de descargas de aguas servidas.