Les contamos acerca del programa municipal, que contempla numerosos festivales públicos a desarrollarse entre las playas marinas de la ciudad y las de la zona rural.

Hay toda una agenda para el largo feriado que inicia el sábado 10 de febrero y culmina el martes 13 del mismo mes. Lo reveló Analía Navarrete, directora del departamento municipal de Turismo de Manta, durante su comparecencia a una sesión del Concejo cantonal.

La funcionaria anunció que el plato fuerte del feriado es el concierto que brindará el cantante colombiano Silvestre Dangond, uno de los principales representantes de <<la Nueva Ola>> de la música vallenata. Él actuará en la playa El Murciélago, al pie de la ciudad, el domingo de carnaval.

Este artista, cuyo nombre completo es Silvestre Francisco Dangond Corrales, interpreta canciones como Niégame Tres Veces, Cásate Conmigo y Cómo lo Hizo, muy populares en gran parte de Latinoamérica y la comunidad de habla hispana en los Estados Unidos. No en vano él se naturalizó estadounidense, donde ha hecho carrera como presentador de televisión y cantautor. Pero nació en Urumita, La Guajira (Colombia), el 12 de mayo de 1980 (Datos tomados de Wikipedia).

El show iniciará desde las 20h00 del domingo 11 de febrero, con la presentación de talentos musicales manabitas, teloneros encargados de abrir el concierto internacional: ‘Adonis y Pechocho’ y el grupo ‘Santhos’, mientras que la conducción del espectáculo estará en manos de Efraín Ruales, presentador del programa ‘En Contacto’ de la cadena televisiva Ecuavisa.

Previamente, el sábado 3 de febrero, la agenda incluye un evento artístico cultural denominado “Welech Gira Centenario Japón – Ecuador 2018”, que se efectuará mediante convenio con la Embajada de Japón en Quito (La fuente informativa no aporta más detalles, pero al parecer se trata de la celebración por los 100 años de relaciones de amistad y cooperación entre los dos países).

Para el viernes 9 se contempla el pregón carnavalesco inclusivo y también la elección de la Reina de Carnaval, que este año promete un espectáculo sensacional y de alta categoría a cargo de la empresa Reflejos, de belleza y estilo.

El “Bailatón Carnaval” y el “Manta Tropical” 2018 de música en vivo en Santa Marianita; el “Manta Music Fest by Mariana Fest” en San Mateo; “Noches Hawaianas” en Playita Mía; son, entre otros, los eventos contemplados en la agenda para animar la fiesta en las playas alejadas de la ciudad.

Analía Navarrete dio cuenta de que, si bien la realización de esta programación tiene un costo elevado, se hace posible gracias a la participación mayoritaria de la empresa privada. Precisó que el 80 % del costo es financiado por negocios y gestores turísticos y el otro 20 % por el Gobierno del cantón.

Por último dijo que la Administración municipal de Manta espera alcanzar los doscientos mil visitantes durante el feriado de carnaval.

FUENTE: GAD municipal de Manta, mediante boletín informativo con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación. La foto fue tomada del banco de imágenes de Google y el vídeo es de YouTube.
Anuncio publicitario