La primera proporciona asistencia técnica a la segunda, para que esta optimice al máximo sus servicios de agua potable y alcantarillado en el Cantón Manta.

Ya han transcurrido 100 días desde que celebraron una alianza estratégica para conseguir que el servicio de agua potable sea perfectamente continuo llegado el primer semestre del año 2019, reducir la cantidad de agua no contabilizada, lograr la sostenibilidad financiera de la EPAM, transferir conocimientos y contribuir al fortalecimiento empresarial a través de buenas prácticas laborales.

Según un comunicado conjunto de VEOLIA y la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM), su trabajo conjunto ha arrojado hasta la fecha estos resultados:

El área técnica ha efectuado 186 interrupciones de agua por trabajos de emergencias y 17 por trabajos programados. A través del teléfono número 09999999991 se han atendido 1.453 reclamos de los usuarios, la mayor parte de ellos por fugas en el sistema de agua potable.

Se han realizado las siguientes operaciones de mantenimiento correctivo y preventivo en estas estaciones de bombeo: El Ceibal, 34; Azúa, 38; Caza Lagarto, 6; Río de Oro, 22; y, Santa Martha, 49.

Está habilitada la sala de control de operaciones, donde se monitorea nivel de agua, cloro residual, cierre y apertura de válvulas en potabilizadora Ceibal, tanque Cruz Verde, tanque intermedio, Estación Azúa, Estación Santa Martha, potabilizadora Colorado, Estación Eloy Alfaro, Estación 20 de Mayo, Estación 15 de Septiembre, Estación Los Ángeles, Estación Si Vivienda (1 y 2).

Se ha efectuado investigación de instalaciones clandestinas, modelación y medición de consumo, investigación en sectores donde no se tenía registro de redes de distribución de agua potable.

También se realiza controles de efluentes en las zonas comerciales e industriales de Manta.

FUENTE: EPAM-VEOLIA, mediante boletín informativo y foto, con firma del periodista Pedro Clotario Cedeño, director de comunicación de la EPAM.
Anuncio publicitario