Dicen que “nadie se baña dos veces en un mismo río”, porque su corriente es pasajera y se renueva permanentemente. Quizás esta sea la razón principal por la que muchos bañistas prefieran zambullirse dentro de tales corrientes, sobre todo cuando no es temporada de lluvias y el agua baja transparente y en calma seductora.
Sirva el introito para informar que las autoridades del municipio de Chone, en coordinación con algunos operadores turísticos privados, han vuelto a poner en cartelera los encantos naturales de los diversos balnearios de río a fin de atraer a los turistas ecuatorianos que se desplacen animados por el prolongado feriado del Carnaval.
Ya hace unos días, en Quito, se reunieron con agentes de viajes, promotores turísticos y periodistas especializados, para mostrarles la agenda de los actos preparados con motivo de la temporada invernal 2018, subrayando los de Carnaval y Semana Santa.
Los destinos y los actos
Esos actos iniciarán el sábado 10 de febrero en la Parroquia Canuto, donde habrá elección de reina y míster carnaval. Allí actuará la Caravana Cultural municipal, compuesta con artistas escénicos predominantemente músicos. También se dará ocasión para que niños y jóvenes participen en diferentes juegos populares.
El domingo 11 de febrero las actividades continúan en la Parroquia Eloy Alfaro, en el Balneario Chonta Uno, en donde igualmente se elegirá reina y míster carnaval, además de poner en práctica varios concursos populares, cuyos ganadores recibirán camisetas y gorras con la marca “Yo Soy de Chone”.
El lunes 12 de febrero la fiesta será en Convento, en el Balneario La Poza 8, con idénticas actividades recreativas, agregando un concurso de bailoterapia.
Vea todos los actos programados. Active la galería pulsando en cualquiera de los gráficos:
El territorio y sus encantos
Chone es el cantón con el mayor territorio dentro de la provincia de Manabí. Tiene una de las mejores cuencas hídricas -con ríos, riachuelos y esteros-, cuya máxima expresión es hoy el enorme lago de la represa multipropósito. Este valle se caracteriza por una vegetación exuberante, diversa y ciertamente paisajística. Posee haciendas magníficas, con numerosos hatos ganaderos y bien cuidados cultivos de plátano, cítricos, café, cacao fino de aroma, y otros frutos.
Ahora mismo la temperatura ambiente sobrepasa los 24 grados centígrados, hay abundante luz solar (salvo en los momentos de lluvias, que todavía son pocos y de baja intensidad). El cantón es comunicado con el país mediante una carretera principal en muy buen estado, y desde la ciudad es posible ir hasta las parroquias y otros poblados, por medio de vías habilitadas satisfactoriamente para automotores (Cualquier habitante informará con gusto a la visita dónde están los balnearios y cómo se llega a ellos).
La gastronomía de Chone es muy variada y exquisita. Predominan los platos preparados a base de lácteos frescos, verduras, hortalizas, chame de laguna, camarón de río; carnes bovina, porcina y aviar; y granos como el maní, el café, el cacao y el maíz; y las aromáticas especias que los condimentan.
La ciudad de Chone tiene lustre por la rebeldía cívica de su gente, la belleza singular de sus mujeres, la producción agropecuaria y la producción artística (literaria, musical, escénica, y ahora también fílmica).