Los representantes de las diferentes instituciones públicas del Cantón Bolívar que conforman la Mesa de Seguridad del Comité de Operaciones de Emergencia, se reunieron ayer (jueves 08 de febrero de 2018) en la oficina de la Inspectoría Municipal a fin de programar las medidas de seguridad ciudadana durante el feriado de Carnaval.
La reunión fue presidida por Colombo Molina Valarezo, jefe político del cantón, quien dio a conocer las principales resoluciones: La Policía Nacional realizará el control de los vehículos en el ingreso al balneario de Platanales, en un lugar situado un poco antes de llegar al recinto turístico. Quienes viven río arriba más allá de balneario y son dueños de vehículos, recibirán un salvoconducto adhesivo para poder pasar.
José Santa Cruz García, jefe del Distrito de Bolívar y Junín de la Policía Nacional, indicó que, para el feriado, el Cantón Bolívar contará con el vehículo de la UMA, que vigilará el Balneario Platanales. A ello se suman 60 uniformados, 5 vehículos y 3 motos que estarán prestos para el orden ciudadano en los demás balnearios del cantón.
El presidente de la Mesa de Seguridad indicó, además, que también se unirán al trabajo de seguridad durante el feriado: 10 brigadistas barriales, 10 miembros de seguridad del Gobierno municipal, 10 miembros de la Cruz Roja, la ambulancia y 10 miembros del Cuerpo de Bomberos; todos ellos, listos a su modo para socorrer en cualquier emergencia.
Además, en la reunión se dio a conocer los números telefónicos a los que el público puede llamar para avisar una emergencia y que están a disposición durante las 24 horas de cada día: ECU 911; Cuerpo de Bomberos: 2685178/ 2686300; Policía Nacional local: 105.
La reunión tuvo la participación de Eduardo Proaño Reyes, comisario de Policía Nacional; Antonio Zambrano, jefe de Riego y Desastre y Secretario del COE cantonal; Martha Chávez Palacios, jefe municipal de turismo; Yimber García, inspector municipal; Horacio Almeida, presidente del Consejo Barrial de Platanales y San Rafael.