Los servicios sanitarios del Distrito 13D02, dependiente del Ministerio de Salud Pública y con jurisdicción en los cantones Manta, Jaramijó y Montecristi, atenderán en todas sus unidades operativas en el transcurso de los cuatro días que dura el feriado motivado por Carnaval.
Durante ese periodo, las unidades Cuba y Manta funcionarán ininterrumpidamente las 24 horas del día, mientras que los centros de salud ubicados en lugares de concurrencia turística trabajarán 8 horas diarias. Estos últimos funcionan en San Mateo, Santa Marianita, San Lorenzo, Los Esteros, Jaramijó y Montecristi.
Acerca de esta atención pública extraordinaria, el director distrital Nakin Véliz señala que “permanentemente se realizan supervisiones para mantener a las unidades abastecidas de medicamentos y se realiza una programación. Actualmente nuestros centros de salud cuentan con los insumos necesarios para solventar estos días de feriado”.
En el feriado trabajará un equipo de salud con 50 especialistas, entre enfermeros, médicos, obstetras, auxiliares de farmacia, auxiliares de laboratorio y paramédicos. Además de mantenerse activo el equipo de respuesta pronta, frente a cualquier emergencia que se suscite.
Como parte de este Plan de Contingencia, la unidad de Sanidad Marítima capacitó al personal de la Capitanía del Puerto de Manta (foto ancho de pantalla) y al de Migración del Ministerio del Interior, para ampliar las medidas preventivas ante el brote de influenza (gripe). Ese personal trabaja en puntos de entrada y salida de turistas.
Por otra parte, brigadas del servicio de control vectorial repartieron afiches con mensajes de precaución contra la influenza. Lo hicieron en lugares de mayor afluencia turística, como las boleterías de cooperativas de transporte de pasajeros estacionadas en el terminal terrestre de Manta, donde se entregó hojas volantes con advertencias sanitarias para los transportistas y sus usuarios.
Las mismas brigadas también fumigaron en 92 centros de alojamiento turístico, entre hoteles y hostales.