Lo anunció el director provincial del Consejo de la Judicatura de Manabí, Rafael Saltos Rivas, durante un acto público de rendición de cuentas, este martes 20 de febrero de 2018. Precisó que hay más de 6 millones de dólares para la reconstrucción integral del Palacio de Justicia de Portoviejo, afectado por el devastador terremoto del 16 de abril de 2016.
Saltos indicó que los trabajos iniciarán en marzo próximo y se espera que sean totalmente terminados en noviembre del presente año. “A este ícono arquitectónico de Portoviejo ya se le hizo un reforzamiento de estructura y se lo alivianó, con una inversión de USD $377,342”, recordó.
Informó además que el día de hoy, martes 20 de febrero, la aseguradora del inmueble transfirió los recursos de la indemnización al Consejo Nacional de la Judicatura, para lo que será la reconstrucción de este edificio.
Otros logros de la Judicatura en la provincia: el incremento del parque automotor; la implementación de scanner (reproductor de imágenes) para proyección de pruebas en tribunales penales; y computadoras para las diferentes unidades judiciales.
Saltos Rivas dijo que, en su periodo como director nacional administrativo, gestionó recursos para mejorar el edificio donde actualmente funciona la Corte Provincial de Justicia, y además participó en la ejecución de proyectos como el expediente y casilleros electrónicos -a nivel nacional- lo que sin duda será un avance para el servicio judicial.
Informó que la Judicatura acercó el servicio de justicia a los habitantes de Puerto López, con la apertura de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón.
También mencionó que Manabí es la provincia con mayor número de jueces de paz, al tiempo de informar que son 65 las personas que se encargan de resolver conflictos mediante el diálogo en comunidades rurales.
Dijo, por último, que en 2017 fueron intervenidas las 44 áreas de archivo; es decir, se aplicó el protocolo archivístico que permite la búsqueda y despacho de los procesos de una manera mucho más ágil.