La oficina zonal del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) en Manabí, financió en el 2017 -entre las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas- proyectos por USD 158’259.157, de los cuales USD 137’386.361 (86, 81 %) fue asignación no reembolsable del Gobierno nacional.

Los recursos destinados a 105 proyectos, permitieron la generación temporal de 5.582 empleos directos en los diferentes cantones de ambas provincias. Del total aprobado, USD 101’411.142 fueron destinados a los GAD de Manabí y USD 56’848.015 a los de Santo Domingo.

Ceremonia oficial rendición cuentas BDE Manabí
En el momento más formal de la rendición de cuentas, Ignacio Mendoza (terno oscuro) posa con su auditorio compuesto por administradores públicos provinciales, municipales y parroquiales.

En la rendición de cuentas realizada en Portoviejo, Ignacio Mendoza, gerente de la oficina zonal, detalló que el 58,55 % de los recursos fueron destinados a los GAD municipales; el 37,44 % a los GAD provinciales; el 2,66 % a los GAD parroquiales y el 1,40 % a organismos de desarrollo.

“Atrás de una gran vía, de un gran puente, de un mercado, de un alcantarillado sanitario, de un proyecto de agua potable está el Banco de Desarrollo del Ecuador. Son ustedes la razón por la que existen las instituciones, no somos más que un pilar en donde se apoyan los municipios, las parroquias y las prefecturas para llegar con obras que cambian positivamente la vida de los ciudadanos”, señaló Mendoza.

Rendición cuentas BDE Manabí, invitados 1
Una parte de los mandatarios públicos de Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí, durante la rendición de cuentas de Ignacio Mendoza, gerente zonal del BDE en Manabí.

La construcción del mercado de la Parroquia Charapotó; la planta de tratamiento de aguas residuales para el alcantarillado sanitario de Tosagua; la construcción del mercado de San Vicente; la planta de agua potable para Paján; el edificio municipal administrativo y museo de Jama; la construcción del mercado de Chone; la construcción del malecón Riberas del Río y el Palacio Municipal de Paján son, entre otras, las obras que financió el BDE en el 2017 en Manabí.

En la provincia de Santo Domingo, el BDE se hizo presente con el financiamiento para la construcción de la primera etapa del alcantarillado sanitario y pluvial de La Concordia; la construcción del interceptor de aguas residuales que va desde la vía Chone hasta la vía Quevedo, sección 2 de la ciudad de Santo Domingo; y la rehabilitación y mejoramiento de la vía rural Las Villegas – Plan Piloto – km 32 vía Santo Domingo – Quinindé.

Rendición cuentas BDE Manabí, invitados 2
Otros mandatarios públicos de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, en el acto de rendición de cuentas del BDE Manabí.

La asistencia técnica es fundamental en el fortalecimiento institucional y financiero de los  gobiernos locales; por eso, en el 2017 el BDE zonal Manabí capacitó a 665 personas de 87 GAD.

El Banco de Desarrollo del Ecuador, B.P. (Banca Pública), financia programas y proyectos de preinversión, inversión, servicios públicos y de vivienda, sobre todo de interés social que contribuyen al desarrollo económico y social del país, priorizando la ejecución de los proyectos de los gobiernos autónomos descentralizados (gad).

FUENTE: Banco de Desarrollo del Ecuador, zonal Manabí (Portoviejo), mediante boletín informativo y fotos, con firma del periodista Armando Castro Briones, del área de Comunicación y Difusión.
Anuncio publicitario