En evento realizado el viernes 9 de marzo de 2018, a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno municipal de Manta entregó a 104 mujeres -cada una presidenta de un comité barrial- y a dos activistas comunitarias, sendos acuerdos declarándolas como “Mujeres comprometidas para transformación de su comunidad”.

Esmeralda Cumandá Bolagay, presidenta del comité del Barrio Las Orquídeas y de la Asamblea Ciudadana del Cantón Manta, habló en nombre de las galardonadas y recordó la historia que llevó a institucionalizar el Día de la Mujer, resaltando al mismo tiempo la trayectoria de mujeres destacadas del país y del mundo; así como el compromiso de las lideresas locales con el desarrollo.

El alcalde de Manta, Jorge Zambrano, destacó la importante misión de los líderes barriales al convertirse en voceros de sus comunidades, permitiendo enterarlas de cómo realmente se ejecuta el trabajo de la Municipalidad. Dijo que, en el caso de las mujeres, los derechos no solo los han ganado en base de su lucha, sino por la capacidad que han demostrado.

En el Salón Jumpachi Inoue del Patronato municipal de Manta, 104 lideresas barriales fueron premiadas por su gestión. Manabí, Ecuador.
Lideresas barriales del Cantón Manta, durante su premiación de parte del Municipio. Salón Jumpachi Inoue del Patronato municipal.

Zambrano convocó a las lideresas a no solo preocuparse por la obra física para sus sectores, sino también a inculcar en sus representados una cultura de acciones positivas para el bienestar comunitario: limpieza, cuidado y protección de sus sectores, acciones para ser parte activa de un desarrollo integral.

Por otro lado, el alcalde expresó que la violencia solo desaparecerá educando a los hijos con nuevos criterios, distintos a los que creíamos, con igualdad de derechos para niños y niñas. La evolución de la familia, dijo, está en aplicar nuevos conceptos que con el tiempo se vuelvan costumbre.

La concejala Lady García, presidenta de la Comisión Municipal de Igualdad y Género, se refirió a los movimientos internacionales promovidos por la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y con ellos “ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres”. Mencionó la huella 8M, huelga internacional por la igualdad de los derechos laborales entre hombres y mujeres.

García destacó además el impulso que se da a la vigencia de los derechos de las mujeres desde el cabildo mantense, con una ordenanza que institucionaliza la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y confiando a mujeres la dirección de un gran número de departamentos municipales. Además de que el Concejo tiene en su seno a un importante número de concejalas.

El evento fue organizado por la Dirección Municipal de Participación Ciudadana, liderado por Luisa Reyes, quien argumentó que este reconocimiento a las lideresas pretende ser un incentivo a la labor comunitaria que realizan voluntariamente, dejando a veces de lado sus propias actividades personales. Observó que alrededor de un 52 % de quienes presiden los comités barriales son mujeres.

FUENTE: GAD municipal de Manta, mediante boletín informativo y fotos, con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación.
Anuncio publicitario