Se halla circulando en Manabí el más reciente poemario de Enrique Toala Castro, médico cirujano especialista en odontología, cuya vena literaria es innata en él y ha podido expresarla públicamente a través de recitales desde su época juvenil y en otros cuatro libros precedentes: Horizontes, Anhelos, Antología Poética y Ensueños.

Comprometido con la reivindicación de los derechos populares, crítico acérrimo de los desaciertos e inconsistencias de los diferentes niveles de gobierno público, el doctor Toala se da tiempo para verter al papel cada momento de inspiración que anima su vida inquieta pero siempre pletórica de “Sentimientos”, como lo declara abiertamente con el título de cabecera impreso en la portada de la obra que reseñamos.

Su trabajo profesional cotidiano es atender su consulta odontológica, que con el terremoto del 16 de abril de 2016 tuvo que mudar de Tarqui a un piso alto del edificio situado en la esquina de la Avenida 8 y la Calle 9, en el centro histórico de la ciudad de Manta. Lo hace con la solvencia que dan el estudio académico, la actualización rigurosa de conocimientos y la experiencia de tantos años ayudando a mejorar la salud dental de sus pacientes.

Y en ese ambiente laboral, aleccionador por las incontables y variadas historias humanas que allí desvelan la urdimbre de las noblezas y miserias de la composición social manabita, el poeta extrae vivencias que inspiran muchos de sus versos de gran fuerza sentimental.

El poemario Sentimientos

Qué mejor, para describirlo, que las palabras de una intelectual erudita y versada, autora nada menos que del prólogo de la obra precitada: doctora Fátima Pérez Bravo.

Sentimientos. Poemario de Enrique Toala Castro, poeta lírico, cálido, apasionado, que por medio de su poesía expresa su mundo interior.

Cada poema lleva ese lenguaje poético y retórico, que combinados con el ritmo y la sonoridad, le dan esa belleza y armonía para despertar nuestro sentido estético.

El amor manifiesto como sentimiento auténtico, ideal para el ser humano, le canta a su amada, a sus hijos, a la vida. Conjuga las metáforas, comparaciones, símiles, entre otras figuras literarias, con la esencia misma de la inspiración poética.

El poema ‘A mi Madre con amor’, es una especie de obsequio lírico enviado a su progenitora.

Elegía a la muerte de su hermano, Miguel, revela ese dolor natural e indescifrable que se experimenta ante la muerte de un ser amado. Aparecen a lo largo de su obra sus preocupaciones reales, dialécticas, sus raíces desde lo más vital del poeta y de su entorno físico y social.

Cada verso, cada poema en la forma apostrófica está cargado de ternura, recomendaciones amorosas y confidencias, todo dicho con un susurro halagador a nuestros oídos.

Sentimientos, poemario que se constituye en el oasis del alma enamorada.”

Anuncio publicitario