La Administración municipal de Manta se ha propuesto motivar al público para que se ejercite trotando y, a la vez, recogiendo la basura que encuentre al paso. Esto es lo que se llama plogging y ha prendido favorablemente en el ánimo de numerosos jóvenes (mujeres y hombres), que desde hace apenas un corto tiempo lo hacen con regularidad dos veces por semana.

A decir de María José Azúa, funcionaria de la Dirección de Higiene del Gobierno municipal de Manta, “(…) el plogging es una actividad física que involucra el trotar, más la recolección de basura. Esta es una idea que nació en Suecia (Europa) en el año 2016; y, ahora en Manta, se busca concientizar a las personas (a) mantener limpia nuestra ciudad.”

El tema trascendió de nuevo al término de la semana precedente, porque la conmemoración del Día Internacional de la Tierra dio pie a la “Carrera Manta Plogging 2018”, desarrollada a lo largo de la ciclovía del primer tramo de la Avenida Puerto – Aeropuerto (desde Inepaca hasta Playa el Murciélago), con el patrocinio conjunto del Gobierno municipal de Manta, el Gobierno provincial de Manabí y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam).

Fue un recorrido total de 7 km hasta la Playa el Murciélago, trayecto en el que los participantes iban recogiendo la basura que encontraban en el suelo. Ya en la meta, se tomaron el tiempo necesario para separar la basura por su clase: colillas de cigarrillos, tapas de envases de bebidas, plásticos, metales, vidrios y papeles.

Por la Uleam participaron en esto profesores y estudiantes de algunas de sus facultades, y a ellos se unieron ciudadanos voluntarios, contagiados por el entusiasmo de los primeros.

La participación se hizo por equipos, cuya actuación fue calificada con puntos. Los tres mejor puntuados recibieron premios otorgados por las instituciones patrocinadoras.

Finalizada la jornada de la fecha, la directora de Medio Ambiente de la Uleam, Diana Zambrano, dijo esto: “Se espera poder seguir realizando este tipo de actividades y que la ciudadanía mantense se una a ellas, y así poder colaborar con el medio ambiente y tener una mejor calidad de vida”.

FUENTE: GAD municipal de Manta, mediante boletín informativo y fotos, con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación.
Anuncio publicitario