Las áreas recreativas unen y llenan de alegría a la comunidad, especialmente cuando se las ha obtenido con sudor propio. Esto es lo que sucede en el Barrio San Ignacio de Loyola, en la ciudad de Manta, cuyos moradores están estrenando un bonito parque y una cancha multiuso que se ganaron por su accionar comunitario.

Estas obras municipales nacieron como resultado de un trabajo conjunto entre los moradores de dicho barrio, que al poner gran esmero por destacarse en el concurso “Mi Barrio Bonito”, ganaron el primer premio de ciento cincuenta mil dólares destinados para mejorar las áreas públicas del barrio.

El concurso fue organizado por el Patronato Municipal de Amparo Social de Manta, animado por despertar el civismo de los ciudadanos con el fin de mejorar el estado de salubridad y el aspecto general de cada barrio.

Su premio, los vecinos del San Ignacio de Loyola decidieron utilizarlo en un área de recreación, disponiendo de un terreno baldío de casi dos mil metros cuadrados de extensión, donde se construyó el parque, totalmente equipado con accesos funcionales e inclusivos, baterías sanitarias, escenario con cubierta de policarbonato, juegos infantiles inclusivos, césped sintético, cancha de uso múltiple, gradería con cubierta metálica, cercamiento con mallas metálicas e iluminación eléctrica total.

Orgullosos con su nueva obra, los moradores del barrio se plantean ahora conseguir la sede social de la comunidad.

Las obras recreativas se inauguraron el 10 de mayo y benefician directamente a más de quinientas familias del Barrio San Ignacio y otros aledaños, como el San Pedro, María Auxiliadora, Las Vegas y San Antonio.

Los vecinos se sienten orgullosos de ver transformado este lugar que antes era feo y ahora es un parque hermoso para que los niños -en especial- tengan un lugar de recreación.

Maribel Robles García, moradora del sector, destacó sentirse muy feliz y orgullosa por este lugar tan bonito, que el barrio con sacrificio propio lo ganó; y hoy ve esta obra hecha realidad, donde los niños pueden jugar y las mamás pueden hacer bailoterapia.

Y la Administración municipal de Manta se ufana de que esto es una muestra de que juntos con los ciudadanos se logra construir la “nueva ciudad”.

FUENTE: GAD municipal de Manta, mediante boletín informativo y fotos, con firma de la periodista Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación.
Anuncio publicitario