La hipertensión arterial es una enfermedad caracterizada por el aumento desmedido de la presión sanguínea y causa de enfermedades relacionadas con el corazón, el cerebro y los riñones. Puede llegar a ser mortal si no se la diagnostica y trata a tiempo. Por esto se ha instituido el Día de la Hipertensión, que se conmemora el 17 de cada mes de mayo.
Con este motivo el Patronato municipal de Manta ha estado desarrollando, durante el presente mes, una jornada pública para alertar de la presencia de la enfermedad y hacer que las personas tomen conciencia de que es necesario evitarla. La jornada proporciona información elemental sobre la hipertensión y las precauciones para evitarla, o para tratarla si ya se la padece, al mismo tiempo que se toma la presión sanguínea de la gente para conocer el estado de sus arterias.
Aparte de eso, el miércoles 16 de mayo, en el Centro Integral Municipal (Urbirríos), se realizó un foro con estudiantes del tercer año de bachillerato en ciencias, pertenecientes a 12 unidades educativas, quienes propusieron una mayor difusión acerca de la enfermedad y sobre los hábitos para prevenirla.
El doctor Manuel Narea, experimentado cardiólogo de Manta, desarrolló el tema enfrente de los estudiantes, haciendo hincapié en la prevención para evitar factores de riesgo.
La charla fue escuchada por alumnos de las unidades educativas Réplica Manta; Olga Patricia Acebo; José Salazar; Lev Vygotsky; Teresa de Calcuta; Tarqui; Paquisha; Jambeli y Pedro Balda, cuyas delegaciones concursaron exponiendo una idea para la campaña de difusión.
La U. E. Tarqui presentó la idea ganadora, proponiendo llevar a la práctica una campaña de nutrición dirigida a los centros educativos, donde además se promueva un modo de vida saludable y una dieta reducida en grasas saturadas y productos que causan daño al organismo, como tabaco, alcohol y cafeína.
Tatiana Zambrano, directora ejecutiva del Patronato, expresó su satisfacción por ver a la juventud interesada en este tipo de temas: “Muchos de nuestros jóvenes desconocen la hipertensión arterial y las distintas formas de prevenirla; es por eso que este espacio está direccionado a educar, y sabemos que ellos replicarán en sus hogares haciendo conciencia social”.
El subdirector del Área Médica del Patronato, Johnny De León, indicó que este mes de mayo, cuando se celebra el Día Mundial de la Hipertensión, los ha impulsado a hacer diagnósticos de la presión arterial de las personas en diferentes sectores de la ciudad, así como escuchando a los jóvenes sobre lo que piensan de esta enfermedad. Añadió que este viernes, 18 de mayo de 2018, el Patronato desarrollará otro foro en el mismo Centro Integral Municipal a partir de las 08h30, con estudiantes pre-universitarios de las áreas médicas de la ULEAM (Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí).