Las organizaciones de agro productores constituyen un movimiento social de producción agropecuaria que no depende exclusivamente de una actividad directa en el campo. También está determinado por otras actividades conexas, como agroindustria y comercio; y, finalmente, por la conducta de los campesinos.
En función de este antecedente, el Gobierno municipal de Chone ha adoptado como estrategia la identificación y organización de los actores que interactúan en las relaciones y procesos de transacciones dentro de la cadena agraria productiva.
El subdirector de Desarrollo Productivo del Municipio, Johnny Cedeño, lo explica: “Llegamos a los sectores rurales con todos nuestros técnicos y socializamos los proyectos para la creación de los organismos con los campesinos; y, si estos acceden, les ayudamos a formarse, a fortalecerse. Les damos charlas y conferencias, y ejercemos otras actividades”.
El Municipio de Chone ha estado trabajando en este proceso de formación para ayudar en la creación de las organizaciones campesinas, durante los años 2015, 2016, 2017 y en lo que va del 2018, habiéndose creado 51 organizaciones de agro productores en el cantón. Estas se encuentran distribuidas así: 10 en Ricaurte, 10 en Santa Rita, 9 en San Antonio, 7 en Convento, 6 en Canuto, 4 en Eloy Alfaro, 4 en Chone y 1 en Boyacá.
La promoción que el Gobierno municipal de Chone hace a favor de las organizaciones de agricultores y ganaderos de las zonas rurales, comprende toda la capacitación técnica que sea necesaria para su desarrollo, incluyendo la obtención de personería jurídica, de modo que tengan capacidad de obtener mejores productos y venderlos rentablemente en los centros de consumo masivo del país.