El Centro Cívico Ciudad Alfaro, enclavado en la falda del imponente Cerro Montecristi en la urbe de igual nombre, acogerá el próximo día sábado 2 de junio de 2018, desde las 09h00, el “Encuentro nacional del Pueblo Cholo del Ecuador para su reconocimiento en la Constitución de la República del Ecuador”.
Y es que entre toda la población ecuatoriana hay porciones que tienen características nativas diferenciadas, con sus propias particularidades étnicas, y que en suma son la esencia misma de la nacionalidad. Constituyen culturas aparte, con sus acentos fonéticos, sus tradiciones y expresiones de todo tipo. Así es la Cultura Chola, como lo es en su ámbito la Cultura Indígena.
Los individuos de la Cultura Chola que se han percatado de la autenticidad de esta y de su valía social, están ahora entregados a su rescate político a fin de que el Ecuador y el mundo reconozcan su existencia y le concedan su lugar entre todas las nacionalidades y pueblos ancestrales.
La reunión en Montecristi, trabajada por la Federación Nacional del Pueblo Cholo del Ecuador (FENAPUCHODEC), congregará a delegados de organizaciones sociales que representan a las parcialidades de ese pueblo, repartidas en el territorio ecuatoriano. Concurrirán de las provincias Los Ríos, El Oro, Guayas, Manabí, Santa Elena, Esmeraldas y Azuay.
El evento tiene el aval del Gobierno nacional a través de la Secretaría Nacional de Gestión Política (SNGP). Lo dirigen, en conjunto, Gilberto de la Rosa Cruz, presidente de la Federación del Pueblo Cholo; y, María Vicenta Andrade, subsecretaria de Interculturalidad y Plurinacionalidad de la SNGP.
El encuentro desarrollará en Montecristi un programa de numerosos actos, entre ellos un desfile de las delegaciones, que empezará a las 09h00 desde el parque central de la ciudad hasta el Centro Cívico Ciudad Alfaro; un Ritual del Churo y el Humo; una representación de danzas folclóricas; la presentación de la letra del Himno del Pueblo Cholo; sendas reseñas históricas, una de la Cultura Chola y otra del nacimiento de la FENAPUCHODEC; y, desde el mediodía, la reunión plenaria del Encuentro para debatir su propuesta constitucional.
Haga clic sobre el siguiente enlace, para que vea el cartel publicitario del Encuentro: