El pueblo de Chone -representado por su alcalde Deyton Alcívar Alcívar; la presidenta de la Junta Cívica cantonal, María Auxiliadora Bravo; y otras autoridades cantonales- se ha reunido hoy (jueves 14 de junio de 2018) con líderes del Frente de Lucha por las Obras de Manabí a fin de programar y coordinar una marcha multitudinaria para reclamar al Gobierno nacional que concrete pronto la construcción del edificio donde se alojará el Hospital Napoleón Dávila Córdova.
La edificación que ocupaba esta casa de salud pública sufrió severos daños durante el terremoto del 16 de abril de 2016 y fue necesario derrocarla. Al momento, sus servicios funcionan precariamente en carpas de emergencia.
En la reunión precitada, el Alcalde manifestó que, pese a las promesas del exmandatario Rafael Correa Delgado y del actual Lenín Moreno Garcés, el proyecto sigue en veremos. El Comité de la Reconstrucción posterremoto, encargado de poner en práctica la nueva obra, la ha estado dilatando con pretextos poco fiables.
Por todas esas razones, en la reunión se acordó realizar una marcha pacífica de protesta por el atraso y reclamo para que la obra inicie pronto, el próximo día viernes 22 de junio de 2018, abanderada por el lema “Chone unido por el Hospital”.

El clamor de Chone se expresa en estas palabras de su Alcalde:
“Estamos unidos por el hospital. Hemos sido testigo de la colocación de la primera piedra con la asistencia del exPresidente de la República, quien dijo que el hospital se construiría en el menor tiempo posible; lo mismo ha sucedido con la actual Administración.
Y el tiempo ha pasado y se nos sigue engañando. Tenemos muchos problemas de salud, por lo general en el campo, y frente a esto hemos estado permanentemente realizando las gestiones para tener la respuesta positiva del Gobierno nacional. Esto se ha dilatado y se sigue dilatando”.
El Alcalde recordó que se lo invitó a él a ser testigo de la firma de un convenio para el contrato definitivo de la obra, y luego se le informó desde el Comité de Reconstrucción que en el proyecto no estaban contemplados los aisladores sísmicos; después, que ya no habían recursos para la fiscalización de la obra; y hasta la actualidad no tienen una respuesta de cuándo en realidad se iniciarán los trabajos.
La presidenta de la Junta Cívica de Chone, María Bravo, corroboró lo dicho por el Alcalde y dijo que ya era hora de que este líder cantonal se pronunciara a favor de la marcha. Seguidamente convocó a todos a estar unidos por el hospital de Chone, el viernes 22 de junio en el Parque de la Madre, lugar de la concentración previa a la marcha por las principales calles de la ciudad. Pidió que todos concurran vestidos con camisas o blusas blancas.
En la reunión también participó Agustín Zambrano, presidente del Comité Cívico de Chone, quien felicitó al Alcalde por la iniciativa de convocar a la marcha ciudadana. Señaló que Puerto Arturo, barrio al que representa, es el sector más afectado por el terremoto y en consecuencia saben lo que es sentirse abandonados por lo que él llamó “el Comité de la Destrucción”.
Por el Frente de Lucha por las Obras de Manabí (Portoviejo) concurrieron a la reunión Héctor Farfán, Patricia Briones y Anita Pilay, entre otros dirigentes y militantes de la ciudad de Chone.
El final de esta cita cívica se hizo con los brazos en alto de todos los concurrentes y cantando en coro el Himno de Chone.